Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Naturales | Zoología

Descubren 12 especies de coral en el Pacífico de Panamá

Al menos 12 especies de corales nuevos para la ciencia y tres endémicas fueron descubiertas en Panamá en los últimos años como parte de una investigación de monitoreo de los arrecifes realizada por el Instituto Smithsonian.

Publicado: Lunes, 7/12/2009 - 17:50  | 1372 visitas.

Imagen: Agencias / Internet


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

El informe del científico Héctor Guzmán difundido por The Nature Conservancy señaló que en el Pacífico Oriental Panameño existe "un laboratorio vivo con especies únicas", pese a que estudios previos apuntaban a unos arrecifes pequeños en tamaño y baja diversidad.

El estudio ejecutado desde 2004 identificó 75 especies de coral, 23 de ellos duros y 52 suaves, en una extensión de dos mil 324 kilómetros insulares y continentales. Entre los 12 corales nuevos, encontrados entre Punta Mala y Punta Burica, en el oeste panameño, figuró el hidrocoral "Distichopora robusta" y "Pacifigorgia".

El estado de salud de los corales es "moderado-alto" con un promedio de cobertura mínima de 35 por ciento y máxima de 84 por ciento, con Islas Secas, Isla Uva e Isla Coiba destacadas como zonas de mayor conservación.

El informe recordó que el fenómeno de El Niño -caracterizado por un aumento en la temperatura en el mar- provocó la pérdida de corales del 50 al 100 por ciento en algunas zonas, entre 1982 y 1983 y entre 1997 y 1998.

Aunque se teme que el cambio climático haga más severo a El Niño, los investigadores también descubrieron que "existe evidencia circunstancial de algunas especies de corales de la región haciéndose cada vez más termotolerantes".

El informe identificó como las principales amenazas para los corales la sobrepesca, la sedimentación localizada, la extracción y las prácticas recreativas incompatibles.

El documento denunció que en la región existe pesca de arrastre ilegal lo cual impacta de manera negativa en las comunidades arrecifales, con consecuencias contrarias también para los pescadores.

"La flota y el número de pescadores continúa aumentando y en zonas cercanas a las costas los pescadores ya han visto disminuir en forma drástica la captura de especies", advirtió el informe.

El estudio recomendó crear tres zonas de conservación donde se prohiban las actividades humanas de alto impacto como pesca artesanal, deportiva y comercial, bajo la premisa de que la protección brinda beneficios a las pesquerías aledañas.

El Pacífico Occidental de Panamá, compuesto por más de 455 islas e islotes, es considerado uno de los sitios claves para la conservación de la biodiversidad marina de Mesoamérica.

Noticia publicada en El Financiero (México)

Categorías

» Agregar Enlace
Acuarios Animales Bitácoras Directorios Educación y Formación
Entomología Etología Imágenes Institutos Mascotas
Medios Organizaciones Taxonomía Veterinaria Vida Marina
Zoológicos Zoólogos

Enlaces a sitios

Introducción a la zoología

incluye categorías taxonómicas y criterios de clasificación.

Links sobre Zoología en Internet

Enlaces en Internet sobre los principales grupos taxonómicos.

Malakos

Biología, sistemática, guía de los moluscos y coleccionistas de conchas

Sistemática Zoológica

Clasificación del reino animal en castellano, con los 34 filos vivientes y su medio millar de órdenes

Tree of Live popular groups

Web del proyecto "árbol de la vida".

UN Environment Programme World Conservation Monitoring Centre

Web de CITES, contiene una BASE DE DATOS DE LAS ESPECIES AMENAZADAS Y EN PELIGRO DE EXTINCION

Zoological E-mail Directory

Provides individuals who work with animals a means of locating colleagues on the Internet

Zoologists: African Americans in the Sciences

Provides profiles of several scientists



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com