Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Humanas | Arqueología

Constatan la existencia de 110 paneles de escritura líbico-bereber en El Hierro

Un total de ciento diez inscripciones líbico-bereberes (escritura que nace en el Norte de África) han sido descubiertas en veintidós yacimientos de El Hierro, en concreto en zonas arqueológicas conocidas como El Julan, La Caleta, La Candia, la zona baja de Valverde y Tejeleita y en nuevos e importantes yacimientos en el noreste de la Isla.

Publicado: Domingo, 6/12/2009 - 12:21  | 1579 visitas.

Esquema de fragmentos de escritura l�bico-bereber en El Hierro
Esquema de fragmentos de escritura líbico-bereber en El Hierro
Imagen: Agencias / Internet


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

Se trata de las conclusiones de la segunda fase del estudio sobre las inscripciones líbico-bereberes en Canarias, que comenzó en 2008 en El Hierro, la isla con mayor número de manifestaciones de esta escritura norafricana en el Archipiélago. El hallazgo fue presentado en rueda de prensa por la directora general de Cooperación y Patrimonio Cultural del Gobierno de Canarias, Aranzazu Gutiérrez; la consejera de Cultura del Cabildo de El Hierro, Milagros del Valle Padrón; la filóloga Renata Springer y el arqueólogo Sixto Sánchez.

Los nuevos paneles descubiertos son más pequeños y con menos líneas de escritura, por lo que ha resultado difícil detectarlos a simple vista hasta el momento. "Los arqueólogos tendremos que cambiar la técnica de detección en campo porque está claro que no dejaban sólo grandes mensajes sino pequeños, a veces en una sola piedra. El 50 por ciento son pequeños testimonios escritos", explicó Sixto Sánchez.

Según señalaron los especialistas, a partir de ahora, estudiarán por qué en El Julan, en el Sur de la Isla, predominan los grabados frente a las manifestaciones de escritura (en total trece líneas líbicas), mientras que en el noreste dominan las inscripciones (noventa y siete). También se ha constatado de forma definitiva la presencia de la técnica de la incisión, hallada también en el resto de las Islas.

Además, en opinión de los científicos, con este estudio se está logrando poner "orden en el caos existente" en esta materia, cuyas investigaciones se repetirán en el resto del Archipiélago.

Springer, una de las más prestigiosas investigadoras de esta escritura, mostró su asombro ante el número de manifestaciones que posee El Hierro, pues en el Atlas marroquí se alcanzan cuarenta.

Cabe señalar que el objetivo de esta investigación es el estudio de este tipo de manifestaciones en el conjunto de las Islas, con la finalidad de hacer comparativas entre Canarias y el Norte de África y conocer cómo era la sociedad aborigen canaria.

Por otro lado, Aránzazu Gutiérrez afirmó que el Gobierno trabaja con los centros históricos de las Islas para lograr que estos yacimientos sean declarados en su conjunto Patrimonio de la Humanidad.

Noticia publicada en El Día (España)

Categorías

» Agregar Enlace
Arqueología Industrial Azteca Bitácoras Directorios Educación
Egipcia Empresas Hispanorromana Inca Marítima
Maya Medios Museos Nasca Organizaciones
Por Países Romana Taína Teotihuacana Yacimientos

Enlaces a sitios

Archaeology World

Arqueología en Australia e islas del Pacífico.

ARQUEOHISPANIA

Arqueología de la Hispania antigua.

Arqueologia Brasileira

Preocupados con la cuestión de la divulgación científica y educación pública se entregó al Itaú Cultural el ptoyecto Arqueologia Brasileña

Arqueología de las Islas Baleares

Un recorrido arqueológico a través de una serie de artículos monográficos

Arqueología del Curso Superior del Río Aconcagua

Descripción de este proyecto de prehistoria y arte rupestre del centro de Chile que se enfoca en el período Inca

Arqueología en Huelva y su provincia

Arqueología General de la Provincia de Huelva.

Cancho Roano

Resultados de las investigaciones efectuadas en este yacimiento, incluyendo contexto histórico del palacio santuario, reconstrucción y recorrido virtual

Coordinadora para la defensa del Molinete y su entorno

Información sobre los hallazgos arqueológicos del cerro del Molinete en Cartagena

Crónica de ciencia

Blog de historia, arqueología, genética, paleoantropología....

Cueva Paleolítica Chauvet, La

Excepcional descubrimiento arqueológico en los pirineos franceses de unas 300 pinturas prehistóricas que datan de hace treintamil años



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com