Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Médicas | Nutriología

aminoácido presente en el pescado que puede garantizar una vida más larga y saludable

La metionina, un aminoácido que forma parte de las proteínas presentes en el pescado, los frutos secos, la carne y el trigo, puede tener un papel fundamental en el disfrute de una vida más larga y más saludable, según un estudio publicado en la revista científica Nature.

Publicado: Domingo, 6/12/2009 - 10:48  | 3008 visitas.

�Pescaito frito!
¡Pescaito frito!
Imagen: Agencias / Internet


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

El trabajo, dirigido por Matthew Piper profesor del Instituto de Envejecimiento Saludable del University College de Londres, constató que la manipulación de los niveles de la metionina en la dieta pueden alargar la vida, y hacerlo sin reducir la fertilidad.
 
De acuerdo con lo publicado este jueves por La Tercera, la metionina es uno de los principales elementos de consolidación de las proteínas implicadas en la formación de células y tejidos, y los estudios realizados con moscas de la fruta han demostrado que es decisiva en la longevidad y la fertilidad de los individuos.
 
Las pruebas realizadas en especies tan distintas como las moscas o los chimpancés han demostrado en los últimos años que reducir la ingesta de comida es bueno para la salud y aumenta la esperanza la vida, aunque también tiende a reducir la fertilidad.
 
Se considera que esto es consecuencia de un proceso evolutivo que garantiza que en tiempos de hambrunas los nutrientes esenciales no se "desperdician" en las tareas reproductivas.
 
La novedad de esta investigación es que la metionina tiene unas cualidades especiales y que utilizarla en una dieta baja en calorías a base de levadura, azúcar y agua potencia la fertilidad sin reducir la longevidad, mientras que reducir sus niveles en una dieta hipercalórica prolonga la esperanza de vida.
 
Pese a las evidentes diferencias entre las moscas de la fruta y los seres humanos, los investigadores manifestaron que es muy probable que esta relación sea extensiva a las personas.
 
Piper indicó que en el pasado "tendíamos a pensar que lo importante en nuestra dieta era la cantidad de proteínas" y lo que se demuestra ahora es que "el equilibrio de aminoácidos en la dieta puede afectar a la salud en las últimas etapas de la vida".
 
"Si este es el caso en los seres humanos añadió Piper, lo más importante será el tipo de proteína que se consuma. No es tan simple como decir "hay que comer menos nueces" o "hay que comer más nueces" para vivir más; se trata de conseguir el equilibro proteínico correcto, un factor particularmente importante en las dietas hipercalóricas".

Noticia publicada en Mundo Acuícola (Chile)

Categorías

» Agregar Enlace
Aditivos Alimentos Dieta Fármacos Índice de Masa Corporal
Nutrientes Obesidad

Enlaces a sitios

Calories calculator

Calories calculator

Clinical nutrition diagnostic methods

Clinical nutrition diagnostic methods

Emerging Technologies for Nutrition Research (1997)

Emerging Technologies for Nutrition Research (1997)

falta vitaminas

Mantener la salud y alimentación empleando una correcta alimentacion para evitar la falta vitaminas. La rutina y la nutrición adecuada permiten aprovechar al máximo la energía interior. Los planes de 90 días crean un hábito correcto.

Human Nutrition Family Resources

Human Nutrition Family Resources

Lactose tolerance

Lactose tolerance

Nutritional assessment notes

International Notes Nutritional Assessment of Children in Drought-Affected Areas -- Haiti, 1990

Research Methods in Nutritional Anthropology

Research Methods in Nutritional Anthropology

The Role of Protein and Amino Acids in Sustaining and Enhancing Performance (1999)

The Role of Protein and Amino Acids in Sustaining and Enhancing Performance (1999)

una alimentación equilibrada

Mejorar la calidad de la salud por medio de una alimentación equilibrada. Aumento de las capacidades de soporte y energías. Rapidez en las actividades cotidianas y gran cambio de ánimo ante los problemas.



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com