Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Médicas | Patología

Descubren efecto negativo de la inflamación en el metabolismo del colesterol

Investigadores de la Universidad de Sevilla estudian cómo afecta la inflamación sobre la unión entre los oxisteroles -derivados del colesterol- con los LXR -receptores nucleares- cuyos resultados podrán colaborar en el diseño de nuevos fármacos y tratamientos que controlen sus efectos negativos.

Publicado: Viernes, 4/12/2009 - 21:35  | 1142 visitas.

Imagen: Ecuador Ciencia


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

Se trata de una investigación básica realizada por el grupo de Investigación Bioquímica de Sistemas Inmunológicos de la Facultad de Medicina de Sevilla, que lidera el catedrático Francisco Sobrino.

Su objeto se centra en esclarecer las bases bioquímicas y genéticas del metabolismo del colesterol y su implicación en la inflamación, una alteración que está relacionada con enfermedades como la arterioesclerosis y la diabetes.

Sobrino ha explicado a EFE que a pesar de ser "unos estudios realizados por ahora con células humanas, a largo plazo podrá suponer un avance importante para regular los índices de colesterol entre las personas y colaborar a reducir el número de pacientes con obesidad".

El colesterol se transforma en numerosos derivados, a los que pertenecen los oxisteroles, éstos se unen a unos receptores ubicados en el núcleo de las células -LXR- y se activan; esta combinación de ambos regula la transcripción de determinados genes implicados en la síntesis de proteínas anti-inflamatorias.

El estudio de estos investigadores demuestra que este estado inflamatorio inhibe la activación de los receptores LXR, se deja de activar la síntesis de proteínas antiinflamatorias y en consecuencia, se agrava más la inflamación, produciendo menos proteínas de defensa.

Este descubrimiento también demuestra un inconveniente, ya que la activación de los LXR estimula también la síntesis de lípidos -ha indicado Sobrino- de ahí que numerosos expertos busquen análogos estructurales de los oxisteroles que tengan aspectos positivos.

Noticia publicada en ADN (España)

Categorías

» Agregar Enlace
Centros de Control Educación y Formación Enfermedades Institutos Investigación
Organizaciones Publicaciones

Enlaces a sitios

Análisis Clínicos

Blog con las últimas noticias publicadas en revistas científicas sobre análisis clínicos, bioquímica, hematología y microbiología. Blog de Santiago Badía Segura.

Center for Imaging and Pharmaceutical Research

Harvard University (Cerebrovascular pathology)



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com