Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Espaciales | Astrogeología

Ciclo hidrológico de Titán altera su superficie de forma similar a los glaciares

Titán está gobernada por un fuerte ciclo hidrológico que varía sobre la escala temporal de decenas de miles de años y que conduce a la modificación de la superficie del planeta, de forma similar a los ciclos glaciares de la Tierra.

Publicado: Miércoles, 2/12/2009 - 11:49  | 1620 visitas.

Oc�ano de hidrocarburos de Tit�n
Océano de hidrocarburos de Titán
Imagen: NASA


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

El ciclo hidrológico modifica la superficie de Titán de forma similar a los ciclos glaciares de la Tierra, según un estudio del Instituto de Tecnología de California en Pasadena (Estados Unidos) que se publica en la edición digital de la revista "Nature Geoscience".

Los lagos de hidrocarburos que se han descubierto recientemente en la luna Titán de Saturno no se distribuyen de igual forma en ambos hemisferios. La diferencia en la superficie que cubren los lagos entre los hemisferios podría ser el resultado de las variaciones estacionales en la órbita de Saturno alrededor del Sol.

Los científicos, dirigidos por Oded Aharonson, cuantificaron la distribución de los lagos y las cuencas que había identificado la sonda Cassini sobre la superficie de Titán. Descubrieron que en el hemisferio norte, la fracción de la superficie cubierta con lagos y cuencas es muy superior a la del hemisferio sur.

Los autores proponen que Titán está gobernada por un fuerte ciclo hidrológico que varía sobre la escala temporal de decenas de miles de años y que conduce a la modificación de la superficie del planeta, de forma similar a los ciclos glaciares de la Tierra.

Noticia publicada en Europa Press (España)

 

 

Categorías

» Agregar Enlace
Asteroides y Cometas Colonización Institutos Meteoritos Planetoides

Enlaces a sitios

Astrogeología

Astrogeología

Astrogeología

Astrogeología

Carl Sagan Memorial Station

Carl Sagan Memorial Station

Earth and Space Science Browser

Earth and Space Science Browser

Estudio de la Geología Planetaria en los años "80

Útil para conocer qué objetivos se plantea la planetología, de que modo se lleva a cabo la investigación científica para obtener resultados y cómo se realiza la interpretación de éstos.

Geoscience Departments

Geoscience Departments

Página web de la NASA sobre Pedro Duque

Página web de la NASA sobre Pedro Duque

Planetary Data System o Sistema de Datos Planetarios

Conjunto de archivos de datos científicos de las misiones planetarias, observaciones astronómicas y medidas de laboratorio referidas al estudio del Sistema Solar.

Planetary Image Atlas,

Atlas diseñado para buscar y bajar imágenes y otros datos concernientes a misiones planetarias. Esta página está en constante renovación y pretende incluir toda la información de todos las páginas web de la NASA dedicadas a su misma tarea.

Portal sobre astrogeología

Dedicado a la cartografía y estudio de la geología planetaria (incluyendo geodesia, fotogrametría, procesamiento de imágenes, nomenclatura, etc...). Información sobre el Sistema Solar, investigaciones llevadas a cabo, misiones planetarias, etc.



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com