Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Médicas | Fisiología

Descubren científicos alemanes movimiento de células inmunológicas

Especialistas del Instituto Max Planck de Investigación Científica descubrieron el mecanismo del movimiento de las células inmunológicas en el cuerpo humano, al que compararon con el de un automóvil.

Publicado: Martes, 1/12/2009 - 7:44  | 1708 visitas.

Imagen: Ecuador Ciencia


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

"Como en el caso de un automóvil hay un motor, un embrague y ruedas que proporcionan el rozamiento necesario", explicó en un comunicado Michael Sixt, el director del grupo investigador de bioquímica del Instituto Max Planck en Martinsried, cerca de Munich.

Los glóbulos blancos, llamados también leucocitos o células inmunológicas, son capaces de acceder a los tejidos infectados, reconocer gérmenes patógenos y combatirlos y para ello se mueven hasta 100 veces más rápido que el resto de células corporales.

Al igual que un automóvil debe obtener energía del motor para poder desplazarse, los leucocitos generan energía interna ampliando su esqueleto celular.

Esa energía pasará al resto del cuerpo mediante un ancla especial llamada integrina -glicoproteínas que se encuentran en la superficie celular-, la cual permite la unión de células con la matriz extracelular o con otras células.

Esas conexiones entre la matriz y la integrina equivalen al embrague de un automóvil, y la conexión entre integrina y "el mundo exterior" es comparable a la de las ruedas de un auto con la carretera.

Los investigadores descubrieron también que las células inmunológicas se mueven siempre a la misma velocidad en el cuerpo humano, independientemente del estado del "terreno".

Indicaron que esto se podría deber a la cooperación estrecha entre "neumáticos, motor y embrague", señaló Sixt.

El trabajo fue realizado en colaboración con el Instituto Max Planck para la Investigación del Metal en Stuttgart.

Noticia publicada en Jornada (México)

Categorías

» Agregar Enlace
Educación y Formación Organizaciones

Enlaces a sitios

CBD Center for BioDynamics

is a multidisciplinary, interdepartmental center whose mission is to advance training and research at the interfaces among dynamical systems, biology and engineering

Defecation

from the Virtual Hospital. Includes a video (defecogram) showing the action produced by muscles of the pelvic girdle during defecation.

Gross Physiology of the Cardiovascular System

global overview of the mechanical function of the cardiovascular system including the factors governing cardiac output.

Grossology

devoted to the science of really gross things relating to bodily functions: snot, farting, smelly feet etc.

Harvey Project

international collaboration to build an interactive human physiology course on the web. Materials are available to any educational institution.

Physician"s Guide to the Internet

Physician"s Guide to the Internet

PhysioNet: Research Resource for Complex Physiologic Signals

forum for dissemination and exchange of recorded physiologic signals and open-source software for analyzing them, intended to stimulate current and new research.

WWW Virtual Library: Physiology & Biophysics

lists university departments and research centers.

Your Urinary System and How It Works

plus causes and detection of, and help for, problems.



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com