Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Naturales | Ecología

La guerra contra el cambio climático está provocando también 'daños colaterales'.

Los pueblos indígenas están sufriendo las consecuencias de algunas de las medidas puestas en marcha para frenar el calentamiento global, según un estudio hecho público esta semana por la organización 'Survival International'.

Publicado: Sábado, 28/11/2009 - 8:11  | 1314 visitas.

Imagen: Ecuador Ciencia


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

El uso de biocombustibles, la proliferación de presas para producir energía hidroeléctrica o las medidas para conservar los bosques tienen como contrapartida la pérdida de tierras que durante siglos han ocupado estas comunidades.

Y es que los pueblos indígenas son particularmente vulnerables a los efectos del cambio climático, ya que dependen en gran medida o exclusivamente del medio ambiente natural para su medio de vida, su cultura y sus vidas.

El informe "La verdad más incómoda de todas" sostiene que el impacto del calentamiento global es visible ya en las comunidades indígenas de todo el planeta: "desde el Ártico a los Andes y al Amazonas, desde las islas del Pacífico a la cuenca canadiense oriental".

La organización denuncia que las medidas para detener el cambio climático "violan sus derechos" y facilitan que los gobiernos y las empresas "exploten, y en algunos casos destruyan sus tierras". Asimismo, subrayan la paradoja de que, precisamente los pueblos que menos han contribuido al cambio climático, sean precisamente los más afectados por él y los que "verán su tierra destruida en nombre de los intentos por detenerlo".

Biocombustibles, ¿energía verde?

Los biocombustibles, por ejemplo, se consideran una fuente de energía "verde" frente a los combustibles fósiles. Sin embargo, gran parte del terreno que se utiliza para cultivarlos es la tierra ancestral de los indígenas. "Survival International" denuncia que millones de personas perderán su tierra y su medio de subsistir si la expansión de biocombustibles continúa al ritmo actual.

Los guaraníes representan la comunidad indígena más numerosa de Brasil y ya han perdido buena parte de sus tierras debido a la expansión del cultivo de caña de azúcar para convertirlo en etanol.

Este pueblo denuncia que en los últimos años decenas de niños han muerto de hambre y temen que planes del Gobierno brasileño para crear nuevas plantaciones agraven el problema. El informe recoge testimonios como el del líder guaraní Amilton López: "La caña de azúcar está contaminando nuestros ríos y matando a nuestros peces. [Está haciendo que aumenten] los suicidios, sobre todo entre la gente joven, el alcoholismo y los asesinatos".

Noticia completa en El Mundo (España)

Categorías

» Agregar Enlace
Ambientalistas Bitácoras Clubs Conservación Desarrollo Sostenible
Desastres Directorios y Guías Ecosistemas Educación y Formación Empleos
Eventos Impactos Ingeniería Medioambiental Institutos Legislación
Medios Medios de Comunicación Organismos Gubernamentales Organizaciones Protección de los Animales
Química Medioambiental Recursos Naturales Remediación Reservas y Parques Revistas
Silvicultura

Enlaces a sitios

Aquatic Ecology Page

Information on aquatic plants, fishes, insects and birds

Asesoría (consultoría) ambiental

tiene problemas ambientales en su empresa. Asesor ambiental con más de 21 años de experiencia en química y más de 13 en soluciones ambientales.

Eco web

Introducción a esta ciencia con datos estadísticos

Ecoalia

Comunidad virtual dedicada al mundo de la naturaleza y el ecologismo. Foros, noticias y artículos

Ecocert

Organismo internacional de control y certificación de agricultura y alimentación ecológica

Ecología

Textos sobre contaminación del aire, en ríos y lagos, y ecología en casa

Ecología en México

Información sobre los problemas causados por la contaminación y las alteraciones en el ecosistema

Ecología y Medio Ambiente

Portal de naturaleza, ecología, vida sana, cuidados del medio ambiente

Ecología, La

Conceptos básicos, educación ambiental, contaminación, recursos y reservas naturales

Ecovidrio

Iniciativa ambiental que cuenta con estadísticas, legislación, planes de recogida residuos y estudios comparativos



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com