Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Terrestres | Climatología

La cúpula climática admite en privado 'la falta de calentamiento' global

Uno de los más graves escándalos científicos del úlitmo siglo, el Watergate climático (Climategate) radica en la ocultación y manipulación de registros en la medición de temperaturas con el único fin de amoldar las mediciones a la hipótesis del calentamiento global de origen antropogénico (causado por el hombre).

Publicado: Jueves, 26/11/2009 - 20:25  | 1752 visitas.

Imagen: Ecuador Ciencia


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

Los correos electrónicos internos de la Unidad de Investigación del Clima (CRU, por sus siglas en inglés), perteneciente a la británica Universidad de East Anglia, desvela hasta qué punto la cúpula calentológica vinculada al IPCC ha ignorado la metodología científica con tal de que la realidad se ajuste a la hipótesis deseada del cambio climático.

La arbitrariedad y la necesidad de alcanzar unos resultados acordes con la “hipótesis” son los únicos factores tenidos en cuenta a la hora de seleccionar los datos a publicar, según la información que, poco a poco, va saliendo a la luz.

Así, Tom Wigley, reconocía el pasado 6 de noviembre en un correo electrónico interno que "el calentamiento de la masa terrestre del planeta desde 1980 ha sido el doble que el calentamiento de los océanos". Un dato que se debe ocultar al público, ya que confirmaría los argumentos de los escépticos. Esto es, que las sondas de medida ubicadas cerca de los núcleos urbanos reflejan una temepratura media artificialmente alta.

En este sentido, Kevin Trenberth va más allá y admite en un email del pasado octubre que "no podemos explicar la falta de calentamiento en estos momentos y no podemos permitirnos travestirlo". Los modelos climáticos empleados indican que debería "haber aún más calentamiento, pero los datos están, sin duda, equivocados. Nuestro sistema de observación es inadecuado".

Otro miembro del CRU señala que "acabo de completar el truco de Mick (el del palo de hockey, denostado por el IPCC posteriormente) en Nature añadiendo en las temperaturas reales de cada serie para los últimos 20 años (es decir, a partir de 1981) las de 1961para que Keith pueda ocultar la bajada de temperaturas".

El intercambio de correos entre los científicos del CRU, que recoge detalladamente el blog desdelexilio, constata la manipulación de temperaturas. Wigley, el pasado septiembre: "Si se pudiera reducir la temperatura media del océano en, por ejemplo, 0,15 ºC, sería importante para la media mundial". "He elegido deliberadamente 0,15 grados".

Sin embargo, los calentólogos no sólo han manipulado registros de medición actuales sino también pasados. Tom Crowley señalaba a un compañero en 2005 lo siguiente: "He estado intentando ilustrar de la mejor forma posible la naturaleza estable del período cálido medieval".

Es decir, han alterado registros históricos para ocultar el aumento de temperaturas que sufrió la Tierra siglos atrás y, así, defender que el calentamiento reciente es el más intenso de los últimos 1.000 años. De hecho, Michael Mann (vinculado al IPCC) habla directamente de "contener" la temperatura del Período Cálido medieval.

No obstante, Briffa señala en un email de 1999: "Sé que hay presión para presentar una agradable historia respecto al, aparentemente, calentamiento sin precedentes de los últimos mil años o más [...], pero en realidad no es tan simple. Hasta el momento, no disponemos de una gran cantidad de proxies (medidas indirectas de temperatura) que sirvan y los que lo hacen (por lo menos un número significativo de proxies de los anillos de los árboles) presentan cambios inesperados en su respuesta que no coinciden con el calentamiento reciente".

Hay más. Phil Jones, el director del hasta ahora prestigioso CRU, en un correo del año 2000: "Cuando todos nosotros (Mike, Tom y CRU) mostremos que los primeros siglos del milenio eran más fríos que el siglo XX, nos encontraremos con algunas críticas de los escépticos diciendo que estamos equivocados, porque todo el mundo sabe que el período medieval fue más cálido".

"Podemos demostrar por qué creemos que estamos en lo correcto con datos independientes de los avances de los glaciares e incluso con proxies de respuesta lenta [...] Vamos a reescribir la sabiduría percibida por las personas sobre el curso de los cambios de temperatura durante el último milenio".

Por último, una auténtica perla de Gary Funkhouser sobre las aportaciones de uno de sus colegas en 1996: "No creo que sea productivo tratar de falsear las estadísticas cronológicas [de temperatura] más de lo que yo ya he hecho".

Noticia publicada en Libertad Digital (España)

Categorías

» Agregar Enlace
Bitácoras Calentamiento Global Clima Ártico Experimentos Institutos
Laboratorios Paleoclimatología Publicaciones

Enlaces a sitios

Climas de Chile

Explicación de las caraterísticas de los diferentes climas que existen en las diversas regiones

Climate Audit by Steve McIntyre

Climate Audit. Investigating the statistical methods used in climate science

Climate Check

Welcome to www.ClimateCheck.org This is an independent UK based website established to help evaluate and disseminate sound scientific information on climate change and its causes, as a guide to the public and policymakers.

Climate Debate Daily

Is intended to deepen our understanding of disputes over climate change and the human contribution to it. The site links to scientific articles, news stories, economic studies, polemics, historical articles, PR releases, editorials, and blog entries

Climate Resource Directory

Climate Resource Directory of Climate Challenge a project of more than 30 leading youth organizations throughout the U.S. and Canada.

CO2 Science

The Center for the Study of Carbon Dioxide and Global Change was created to disseminate factual reports and sound commentary on new developments in the worldwide scientific quest to determine the climatic consequences of the rise of CO2 content

Dr Roy Spencer

Ph.D. in meteorology at the University of WisconsinMadison. Senior Scientist for Climate Studies at NASAs Marshall Space Flight Center, NASAs Exceptional Scientific Achievement Medal for their global temperature monitoring work with satellites

Historia del Clima de la Tierra

En este sitio puedes ir saltando por mapas, gráficos y dibujos relacionados con diversos aspectos de los paleoclimas y de la historia general del clima. Por Anton Uriarte

NCAS

The National Centre for Atmospheric Science (NCAS) is a component of the Natural Environment Research Council (NERC), set up in 2002 to provide the UK with national capability in atmospheric science research and technology.. ,

Paleoclimatología

En este sitio puedes ir saltando por mapas, gráficos y dibujos relacionados con diversos aspectos de los paleoclimas y de la historia general del clima.



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com