Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Médicas | Farmacología

La morfina podría propagar el cáncer

Estudios llevados a cabo en el laboratorio sugieren que la morfina -el fármaco que se suministra rutinariamente a los pacientes de cáncer para aliviar el dolor- podría estimular la propagación de la enfermedad.

Publicado: Jueves, 26/11/2009 - 7:22  | 1055 visitas.

Imagen: Agencias / Internet


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

Las investigaciones, llevadas a cabo en Estados Unidos, afirman que el opioide promueve el crecimiento de nuevos vasos sanguíneos que transportan oxígeno y nutrientes a los tumores.

Los científicos, que presentaron sus hallazgos durante la conferencia conjunta de la Asociación Estadounidense de Investigación de Cáncer y la Organización Europea para la Investigación y Tratamiento de Cáncer, que se celebra en Boston, informaron también el descubrimiento de un nuevo fármaco que podría contrarrestar este efecto.

Los expertos afirman, sin embargo, que es necesario realizar más pruebas antes de llevar a cabo cualquier cambio en el tratamiento. La morfina, un poderoso analgésico opioide, ha sido durante más de dos siglos el tratamiento estándar para el dolor crónico y postoperatorio de los pacientes con cáncer. No es la primera vez,no obstante, que se presenta evidencia de que este fármaco puede estimular el crecimiento de células cancerosas.

Protección cancerosa

Los dos nuevos estudios -dirigidos por el doctor Patrick Singleton, de la Universidad de Chicago- hallaron tanto en el laboratorio como en ratones que protegiendo a células pulmonares cancerosas del efecto de los opioides se logra reducir la proliferación y migración celular.

El doctor Singleton informó a la conferencia que en pruebas de laboratorio, la morfina no sólo fortaleció los vasos sanguíneos sino pareció facilitar la invasión y propagación de las células cancerosas a otros tejidos.

Pero esto, expresó el investigador, puede ser superado con otro medicamento, llamado metil-naltrexona o MNTX. La MNTX fue desarrollada en la década de los años 80 para prevenir el estreñimiento provocado por la morfina pero sólo recientemente fue aprobada en Estados Unidos. Al parecer, dicen los investigadores, el fármaco funciona sin interferir con las propiedades analgésicas del opioide.

"Si lo logramos confirmar en la clínica -afirma el doctor Singleton- esto podría cambiar la forma como llevamos a cabo la anestesia quirúrgica en nuestros pacientes con cáncer". "El hallazgo también sugiere que debemos explorar nuevas aplicaciones potenciales para esta nueva clase de fármacos".

Estudios en el pasado llevados a cabo por el anestesista Jonathan Moss, también de la Universidad de Chicago, habían demostrado que la MNTX bloqueaba en los pacientes con cáncer los efectos secundarios de la morfina pero no interfería con su efecto sobre el dolor, que está centrado en el cerebro.

Cuando estudiaban el impacto de la MNTX los investigadores descubrieron que los pacientes con cáncer avanzado, que tenían una expectativa de vida de uno o dos meses, lograron vivir otros cinco o seis meses. Los científicos decidieron entonces investigar si esto se debió al un posible efecto del fármaco en los tumores. Ambos investigadores comenzaron a estudiar los efectos periféricos de los opioides y los beneficios potenciales de bloquear esos efectos.

Descubrieron que tanto en cultivos de laboratorio como en ratones, la morfina puede promover de forma directa la proliferación de células tumorales e inhibir la respuesta del sistema inmune. También encontraron que el opioide promueve la angiogénesis, el crecimiento de nuevos vasos sanguíneos que alimentan la propagación tumoral.

Noticia completa en BBC News (Rewino Unido)

Categorías

» Agregar Enlace
Bases de Datos Diccionarios Directorios Educación y Formación Empresas
Fármacos Investigación Medios Organizaciones Seguridad

Enlaces a sitios

AARP: Oregon Prescription Drug Research

compares the safety and effectiveness of medicines used to treat high cholesterol, chronic pain, heartburn and ulcers, and joint and muscle pain.

AdvancePCS Performance Drug List

guide to generic and prescription drugs for select illnesses.

Ask a Patient

features consumer ratings of prescription drugs, including comments on side effects, pharmaceutical rankings, reports, polls, and research help.

Ask Dr. Shulgin

aims to foster increased understanding and debate about psychedelics, empathogens, and other cognitive enhancing substances.

Blacktriangle.org

pharmaceutical-related talk about medicines and adverse drug reactions.

Cafepharma

site for pharmaceutical sales professionals and those interested in the industry.

Consumer Reports Best Buy Drugs

features information about the comparative effectiveness and cost-effectiveness of many widely used prescription drugs.

CoreyNahman.com

pharmaceutical information and news.

Dear Pharmacist

offers medical advice and tips on medications and their uses.

Detergent Chemistry

Detergent Chemistry



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com