Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Médicas | Nutriología

Una dieta rica en antioxidantes favorece el nacimiento de neuronas y retraso del Alzheimer

Durante el desarrollo del cerebro, las células madres generan las diferentes células neuronales --neuronas, astrocitos, oligodendrocitos-- que formarán el cerebro adulto.

Publicado: Miércoles, 25/11/2009 - 12:12  | 1441 visitas.

Racimo de uva negra de la variedad Gew�rztraminer. Foto: El Mundo
Racimo de uva negra de la variedad Gewürztraminer. Foto: El Mundo
Imagen: Agencias / Internet


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

Investigadores de la Universitat Autònoma de Barcelona (UAB) han demostrado que una dieta rica en sustancias polifenoles y ácidos grasos poliinsaturados, conocidas por sus propiedades antioxidantes, aumenta la producción de células madre en el cerebro, el posterior nacimiento de nuevas neuronas y podría favorecer el retraso de la aparición y evolución del Alzheimer, que se caracteriza por el deterior de estas células.

Los polifenoles se hallan en alimentos como el té, la cerveza, la uva, el vino, el aceite de oliva, el cacao, las nueces y otras frutas y vegetales. Los ácidos grasos poliinsaturados se encuentran en el pescado azul y vegetales como el maíz, la soja, el girasol y la calabaza.

El estudio realizado mostró más proliferación celular en el cerebro de los ratones alimentados --durante 40 días, equivalente a 5 años en un humano-- con esta dieta que en el de los alimentados con una dieta estándar. En ambos casos se estudiaban las dos regiones donde nacen las neuronas --el bulbo olfativo y el hipocampo--, que resultan especialmente dañadas con la enfermedad de Alzheimer.

Los resultados, publicados en la revista "Journal of Alzheimer Disease" y dirigido por Mercedes Unzeta, refuerzan la hipótesis de que una dieta basada en alimentos ricos en estas sustancias antioxidantes podría retrasar la aparición de la enfermedad o retardar su evolución.

Además de Unzeta, profesora del Departamento de Bioquímica y Biología Molecular de la UAB, han participado en el trabajo investigadores de este Departamento y de los Departamentos de Biología Celular, Fisiología e Inmunología y de Psiquiatría y Medicina Legal, todos ellos adscritos al Instituto de Neurociencias de la Universidad, así como de la empresa La Morella Nuts y de la Fundación ACE del Instituto Catalán de Neurociencias Aplicadas.

Para el trabajo, se ha elaborado una pasta formada por una mezcla de productos naturales: frutos secos, coco, aceites vegetales ricos en ácidos grasos poliinsaturados y harinas ricas en fibras solubles. Ha sido elaborada y patentada por la empresa La Morella Nuts.

Estudios previos habían validado su funcionalidad en la regulación del colesterol y la hipertensión, dos factores de riesgo comunes en las enfermedades cardiovasculares y en la enfermedad de Alzheimer.

Noticia completa en Europa Press (España)

Categorías

» Agregar Enlace
Aditivos Alimentos Dieta Fármacos Índice de Masa Corporal
Nutrientes Obesidad

Enlaces a sitios

Calories calculator

Calories calculator

Clinical nutrition diagnostic methods

Clinical nutrition diagnostic methods

Emerging Technologies for Nutrition Research (1997)

Emerging Technologies for Nutrition Research (1997)

falta vitaminas

Mantener la salud y alimentación empleando una correcta alimentacion para evitar la falta vitaminas. La rutina y la nutrición adecuada permiten aprovechar al máximo la energía interior. Los planes de 90 días crean un hábito correcto.

Human Nutrition Family Resources

Human Nutrition Family Resources

Lactose tolerance

Lactose tolerance

Nutritional assessment notes

International Notes Nutritional Assessment of Children in Drought-Affected Areas -- Haiti, 1990

Research Methods in Nutritional Anthropology

Research Methods in Nutritional Anthropology

The Role of Protein and Amino Acids in Sustaining and Enhancing Performance (1999)

The Role of Protein and Amino Acids in Sustaining and Enhancing Performance (1999)

una alimentación equilibrada

Mejorar la calidad de la salud por medio de una alimentación equilibrada. Aumento de las capacidades de soporte y energías. Rapidez en las actividades cotidianas y gran cambio de ánimo ante los problemas.



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com