Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Naturales | Ecología

Emisiones de agricultura contrarrestan absorción de CO2

De toda la emisión global de dióxico de carbono menos de la mitad se acumula en la atmósfera, donde contribuye al cambio climático, gracias precisamente a la captura natural de bosques y océanos

Publicado: Martes, 24/11/2009 - 22:56  | 1331 visitas.

Imagen: Agencias / Internet


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

Las emisiones de metano y óxido nitroso procedentes de las materias primas orgánicas y la agricultura contrarrestan la captura natural de dióxido de carbón en Europa, según un estudio publicado en Internet por la revista Nature Geoscience.

El investigador del Instituto de Bioquímica Max-Planck de Jena, Alemania, Detlef Schulze y otros 16 investigadores realizaron un trabajo a nivel europeo en el que se analizan las emisiones de dióxido de carbono, metano y óxido nitroso registradas entre el año 2000 y el año 2005 en el continente para hacer recuento de los gases invernadero emitidos a la atmósfera.

El estudio concluye que la función de captura de dióxido de carbono (CO2) realizada por árboles y plantas sirve para compensar los efectos de la agricultura en el medio ambiente, con lo que al final el balance es casi cero.

De toda la emisión global de CO2, menos de la mitad se acumula en la atmósfera, donde contribuye al cambio climático, gracias precisamente a la captura natural de dióxido de carbono que realizan los océanos y algunos ecosistemas terrestres.

Los expertos subrayan que estimular y aumentar la capacidad de captura de estos ecosistemas es una de las vías más accesibles y realistas de mitigar el cambio climático, aunque estos resultados demuestran que en Europa no sería fácil conseguirlo.

Los investigadores advirtieron de que si la tendencia hacia una agricultura más intensiva continúa, se siguen talando árboles y se apuesta por los biocombustibles, es probable que se rompa ese equilibrio en Europa.

"El desarrollo de políticas de gestión de ecosistemas tendentes a reducir las emisiones de gases de efectos invernadero debería ser una prioridad", señala el informe publicado por Nature. Entre sus recomendaciones está la de capturar las emisiones de metano (CH4) procedentes de la cría de animales en granja para producir bioenergía.

Noticia publicada en El Universal (México)

Categorías

» Agregar Enlace
Ambientalistas Bitácoras Clubs Conservación Desarrollo Sostenible
Desastres Directorios y Guías Ecosistemas Educación y Formación Empleos
Eventos Impactos Ingeniería Medioambiental Institutos Legislación
Medios Medios de Comunicación Organismos Gubernamentales Organizaciones Protección de los Animales
Química Medioambiental Recursos Naturales Remediación Reservas y Parques Revistas
Silvicultura

Enlaces a sitios

Aquatic Ecology Page

Information on aquatic plants, fishes, insects and birds

Asesoría (consultoría) ambiental

tiene problemas ambientales en su empresa. Asesor ambiental con más de 21 años de experiencia en química y más de 13 en soluciones ambientales.

Eco web

Introducción a esta ciencia con datos estadísticos

Ecoalia

Comunidad virtual dedicada al mundo de la naturaleza y el ecologismo. Foros, noticias y artículos

Ecocert

Organismo internacional de control y certificación de agricultura y alimentación ecológica

Ecología

Textos sobre contaminación del aire, en ríos y lagos, y ecología en casa

Ecología en México

Información sobre los problemas causados por la contaminación y las alteraciones en el ecosistema

Ecología y Medio Ambiente

Portal de naturaleza, ecología, vida sana, cuidados del medio ambiente

Ecología, La

Conceptos básicos, educación ambiental, contaminación, recursos y reservas naturales

Ecovidrio

Iniciativa ambiental que cuenta con estadísticas, legislación, planes de recogida residuos y estudios comparativos



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com