Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Médicas | Patología

Descubren una mutación grave del virus de la gripe A

El anunciado temor a una mutación del virus de la gripe A puede haberse hecho realidad. Una nota oficial difundida ayer por el Instituto de Salud Pública de Noruega informó de que científicos de ese centro han identificado una mutación grave de la enfermedad en tres casos.

Publicado: Martes, 24/11/2009 - 13:47  | 1123 visitas.

Imagen: Ecuador Ciencia


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

La nueva mutación fue descubierta en las dos primeras personas que fallecieron por la enfermedad en ese país y en un tercer paciente, que está grave. Desde el instituto, indicaron que el resto de fallecidos por la gripe no presentaban esa mutación del virus. «Las muestras del virus analizadas presentan muchas similitudes, aunque se han observado ciertas mutaciones. Esto es normal y la mayoría de estos cambios no tendrán en el futuro ninguna importancia», explican los responsables sanitarios noruegos.

El propio director del instituto, Geir Stene-Larsen, aclara que «de las 70 muestras que hemos analizado sobre el virus de la gripe A sólo hemos encontrado esta mutación en tres pacientes. De hecho, la alteración no se ha detectado en ninguno de los otros 23 fallecidos en Noruega». Esta circunstancia explicaría, a juicio del mismo especialista, que la mutación «no está circulando entre la población general y, por tanto, se trataría de un cambio espontáneo que se produjo sólo en esos tres individuos. Nada apunta -insiste Stene-Larsen- a que este cambio en el virus vaya a afectar a la efectividad de la vacuna ni al tratamiento con antivirales».

Los investigadores creen que como no se ha encontrado virus circulante de las mismas características lo más probable es que la mutación, que hace que el virus ataque de forma más virulenta el aparato respiratorio, se haya producido dentro de los sujetos afectados. Sin embargo, este razonamiento no explicaría la similitud que guardan los tres casos analizados, por lo que la otra hipótesis que se baraja es que se haya producido una mutación y una posterior relación entre los tres enfermos, circunstancia que no se ha confirmado desde el instituto.

La difusión de la noticia de los tres casos noruegos movilizó también a la Organización Mundial de la Salud (OMS), que hizo público un comunicado en el que precisa que el virus, pese a esta mutación, «sigue siendo sensible a los medicamentos antivirales como el oseltamivir y el zanamivir». La OMS también asegura que, además de Noruega, se han registrado casos de mutación del virus en Brasil, China, Japón, México, Ucrania y Estados Unidos. Precisamente, las autoridades estadounidenses confirmaron ayer 4 casos de gripe A resistentes al antiviral Tamiflu. Los casos se presentaron en el Centro Médico de la Universidad de Duke, en Carolina del Norte, en cuatro pacientes que se contagiaron en octubre y no respondían al antiviral. Tres de los pacientes han fallecido y el cuarto mejora con la ayuda de otro medicamento, Relenza.

También ayer se conoció que en Reino Unido se ha transmitido entre varios pacientes de un hospital del País de Gales una cepa de la gripe A resistente al Tamiflu. La cepa ha infectado a cinco enfermos del University Hospital Wales de Cardiff, capital galesa, que presentaban graves problemas de salud previos a contraer el virus AH1N1.

Noticia publicada en El Correo Digital (España)

Categorías

» Agregar Enlace
Centros de Control Educación y Formación Enfermedades Institutos Investigación
Organizaciones Publicaciones

Enlaces a sitios

Análisis Clínicos

Blog con las últimas noticias publicadas en revistas científicas sobre análisis clínicos, bioquímica, hematología y microbiología. Blog de Santiago Badía Segura.

Center for Imaging and Pharmaceutical Research

Harvard University (Cerebrovascular pathology)



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com