Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Médicas | Farmacología

Descubren que un fármaco para el Alzheimer puede tratar la enfermedad de Huntington

Un fármaco denominado memantina podría utilizarse en el tratamiento de la enfermedad de Huntington, que mata neuronas de una región del cerebro, según un estudio del Instituto Burnham de Investigación Médica en La Jolla que se publica en la edición digital de la revista Nature Medicine.

Publicado: Jueves, 19/11/2009 - 21:18  | 1010 visitas.

Imagen: Ecuador Ciencia


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

El fármaco, que inhibe la actividad excitatoria del cerebro, podría mejorar o empeorar la progresión de la enfermedad de Huntington dependiendo de la qué localización de las neuronas fuera dirigido. El descubrimiento podría dar lugar a un nuevo método terapéutico para esta enfermedad neurodegenerativa.

La enfermedad de Huntington es un trastorno que se caracteriza por la muerte de las neuronas en una región del cerebro denominada estriado, que tiene un importante papel en la planificación y ejecución de los movimientos.

El trastorno está causado por mutaciones en el gen que codifica la proteína huntingtina y da lugar a la formación de agregados de huntingtina en las neuronas afectadas. Estos agregados podrían tener un papel protector al inicio de la enfermedad.

Proceso de investigación

Los científicos, dirigidos por Stuart Lipton, examinaron el  vínculo entre la enfermedad de Huntington, la excesiva actividad excitatoria del cerebro observada y la formación de agregados de huntingtina.

Los investigadores utilizaron ratones que expresaban formas  mutantes de la proteína para evaluar el efecto sobre las neuronas de diferentes dosis del fármaco memantina. Este medicamento inhibe los receptores NMDA del cerebro, que son un subtipo clave de los principales receptores excitatorios del cerebro.

Los resultados mostraron que una dosis baja de memantina bloqueaba los receptores NMDA que se encontraban fuera de la sinapsis y que por ello reducía la gravedad de la enfermedad de Huntington en los ratones, como la muerte neuronal y el deterioro conductual.

Noticia completa en RTVE (España)

Categorías

» Agregar Enlace
Bases de Datos Diccionarios Directorios Educación y Formación Empresas
Fármacos Investigación Medios Organizaciones Seguridad

Enlaces a sitios

AARP: Oregon Prescription Drug Research

compares the safety and effectiveness of medicines used to treat high cholesterol, chronic pain, heartburn and ulcers, and joint and muscle pain.

AdvancePCS Performance Drug List

guide to generic and prescription drugs for select illnesses.

Ask a Patient

features consumer ratings of prescription drugs, including comments on side effects, pharmaceutical rankings, reports, polls, and research help.

Ask Dr. Shulgin

aims to foster increased understanding and debate about psychedelics, empathogens, and other cognitive enhancing substances.

Blacktriangle.org

pharmaceutical-related talk about medicines and adverse drug reactions.

Cafepharma

site for pharmaceutical sales professionals and those interested in the industry.

Consumer Reports Best Buy Drugs

features information about the comparative effectiveness and cost-effectiveness of many widely used prescription drugs.

CoreyNahman.com

pharmaceutical information and news.

Dear Pharmacist

offers medical advice and tips on medications and their uses.

Detergent Chemistry

Detergent Chemistry



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com