Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Médicas | Patología

Descubren cinco variantes genéticas asociadas con la enfermedad de Parkinson

Dos estudios independientes de la Universidad de Kobe en Japón y los Institutos Nacionales de la Salud de Estados Unidos respectivamente han descubierto variantes comunes en cinco genes que son factores de riesgo para la enfermedad de Parkinson esporádica.

Publicado: Jueves, 19/11/2009 - 20:14  | 1120 visitas.

Imagen: Ecuador Ciencia


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

Estos estudios, que se publican esta semana en la edición digital de la revista "Nature Genetics", son los más amplios realizados hasta la fecha en la enfermedad de Parkinson y amplían el conocimiento sobre las variantes genéticas que aumentan el riesgo de Parkinson en la población general.

La enfermedad de Parkinson es una enfermedad neurodegenerativa que afecta a entre el 1 y el 2 por ciento de las personas que tienen 65 años o más y que se caracteriza por temblores, movimientos torpes, rigidez muscular y dificultades en el equilibrio. Aunque existen tratamientos médicos que mejoran los síntomas no hay terapias que puedan ralentizar o detener la progresión de la enfermedad.

El trabajo dirigido por Tatsushi Toda analizó a 2.000 pacientes japoneses y descubrió fuertes asociaciones con el riesgo de enfermedad de Parkinson en los genes PARK16, BST1, SNCA y LRRK2.

En el estudio estadounidense liderado por Andrew Singleton, los investigadores analizaron los genomas de unos 5.000 pacientes con ancestros europeos y detectaron fuertes asociaciones del riesgo de enfermedad de Parkinson en variantes de los genes SNCA y MAPT.

Ambos equipos científicos compararon sus datos entre sí y sugieren que las variantes en PARK16, SNCA y LRRK2 confieren un riesgo de enfermedad de Parkinson tanto en las poblaciones japonesas como en las europeas, mientras que las variantes de riesgo en BST1 y MAPT son específicas de cada población.

Las mutaciones en SNCA, LRRK2 y MAPT habían sido vinculadas con anterioridad con formas raras dominantes de parkinsonismo o demencia con características parkinsonianas, lo que indica que los mismos genes que intervienen en formas raras de parkinsonismo también contribuyen en la compleja base genética de la enfermedad de Parkinson típica.

Noticia publicada en ADN (España)

Categorías

» Agregar Enlace
Centros de Control Educación y Formación Enfermedades Institutos Investigación
Organizaciones Publicaciones

Enlaces a sitios

Análisis Clínicos

Blog con las últimas noticias publicadas en revistas científicas sobre análisis clínicos, bioquímica, hematología y microbiología. Blog de Santiago Badía Segura.

Center for Imaging and Pharmaceutical Research

Harvard University (Cerebrovascular pathology)



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com