Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Humanas | Urbanismo

Venecia se queda sin venecianos

Venecia se queda sin venecianos. Sus habitantes se han convertido en un espécimen en peligro de extinción debido a las duras condiciones de vida entre los canales y por ello crecen las iniciativas para sensibilizar sobre la despoblación de la ciudad.

Publicado: Lunes, 16/11/2009 - 19:36  | 2951 visitas.

Turistas en las calles de Venecia
Turistas en las calles de Venecia
Imagen: Agencias / Internet


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

El pasado 21 de octubre, la población de Venecia se colocó por debajo de los 60.000 habitantes, confirmando el rápido y paulatino crecimiento del éxodo de sus residentes, que eran 120.000 hace 40 años.

Los venecianos desaparecen y por ello algunos ciudadanos reunidos en el movimiento "Venessia.com" han organizado el próximo sábado el "Funeral de Venecia", una iniciativa para llamar la atención sobre este problema. "Hace dos años instalamos un panel luminoso en el que se mostraba la cuenta atrás de los residentes en Venecia y decidimos que cuando descendieran de los 60.000 organizaríamos el funeral de la ciudad. Con menos de estos habitantes Venecia ya no es una ciudad es un pueblecito", ha explicado Matteo Secchi, uno de los promotores de la iniciativa.

Los auténticos habitantes de Venecia son tan pocos que aprovechando la organización de este funeral un grupo de estudiosos del Instituto Worcester Polytechnic de Massachusetts, en el marco de la investigación patrocinada por la National Geographic Society, recogerán muestras del ADN de venecianos de al menos tres generaciones para estudiar y preservar su código genético.

Los expertos estadounidenses esperan recoger las muestras del ADN de 5.000 venecianos, que después se enviarán al centro de evolución de la Universidad Pompeu Fabra de Barcelona para su análisis. Este estudio forma parte de un proyecto que tiene como objetivo aclarar los orígenes de la población de Europa centro occidental.

En el acto del sábado se celebrará un cortejo fúnebre de lanchas que seguirán a un ataúd rojo, que simbolizará la muerte de la ciudad. Con esta provocación, los ciudadanos de Venecia quieren sensibilizar a la opinión pública sobre las dificultades a las que cada día se enfrentan los venecianos y la falta de apoyo de las instituciones políticas.

Mil incomodidades

Los residentes luchan cada día con mil incomodidades: las ratas, las palomas, los precios excesivos, la basura y la invasión de los turistas. Muchas de las casas sufren la invasión de las ratas que con la subida de la marea se introducen en las viviendas por los conductos del baño, pero aún peor es la marea baja cuando los canales se secan y emanan un hedor insoportable.

Secchi explica que los precios de las casas en Venecia son desorbitados por lo que los jóvenes tienen que marcharse a las ciudades cercanas como Mestre y además vender la vivienda les resulta rentable por lo que los residentes ofrecen sus casas para que se construyan hoteles.

Para evitar que continúe el éxodo, los pocos que quedan piden a los políticos algunas medidas que frenarían la marcha de los residentes. Entre ellas, que se cese inmediatamente de abrir hoteles en Venecia, incentivos fiscales a los propietarios de casas que alquilen sus viviendas a venecianos y favorecer la compra de casas populares a aquellos que se marcharon de la ciudad para que puedan regresar.

Noticia completa en ABC (España)

Categorías

» Agregar Enlace
Bitácoras Desarrollo Inmobiliario Directorios Educación y Formación Empresas
Fotografía Institutos Organizaciones

Enlaces a sitios

Cabanyal Portes Obertes

Historia, archivos e intervenciones artísticas por la rehabilitación del barrio valenciano del Cabanyal

Disúrbia

Articles, normativa i hemeroteca de la disciplina urbanística a les Illes Balears

Plan Urban Avilés-Corvera

Programa de intervención socio-económica y urbana de la Unión Europea y dirigido a varias ciudades europeas entre ellas Avilés y Corvera

Premios de Arquitectura y Urbanismo de la Región de Murcia

Convocados por la Consejería de Obras Públicas y Ordenación del Territorio

Redurbana

Entidad de docencia e investigación en economía urbana con recursos académicos e informáticos



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com