Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Informáticas | Ingeniería Electrónica

En 2075 las computadoras llegarán a su límite

La velocidad de las computadoras aumenta tan rápido que puede parecer que un día crecerá de manera infinita, pero eso es algo imposible, según el reporte del sitio Live Science al referirse a una investigación, cuyos resultados demuestran que la rapidez de los procesadores tiene un límite natural.

Publicado: Sábado, 14/11/2009 - 20:50  | 1272 visitas.

Imagen: Ecuador Ciencia


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

El estudio, llevado a cabo por los físicos Lev Levitin y Tommaso Toffoli de la Universidad de Massachussets en Boston, demuestra que a menos tamaño, la velocidad de los procesadores aumenta. Sin embargo, llega el momento en que el tamaño no puede disminuir más y entonces los procesadores cuánticos mostrarán un límite de velocidad. El estudio lo han llamado "Límites Cuánticos".

Para obtener esta cantidad, se utiliza una ecuación que calcula el período de tiempo más pequeño en la que un computador cuántico podría realizar la más básica de las funciones. Ese pequeño lapso de tiempo será el límite de la velocidad de todas las computadoras.

La rapidez a la que se han desarrollado los procesadores y la muy probable aparición de las computadoras cuánticas, hace pensar que, si el ritmo de crecimiento y mejora en los procesadores continúa como hasta ahora, el tiempo máximo en el que podrá alcanzar ese límite es en aproximadamente 65 años.

Parece que este tiempo será suficiente para obtener velocidades impresionantes. Por ejemplo, cada unidad de energía de un procesador cuántico es capaz de arrojar 10 cuatrillones más de operaciones en un segundo que el más rápido de los procesadores de la actualidad. Basados en estos datos, todavía hay mucho camino que recorrer antes de llegar a este límite.

Este estudio podría desmentir la famosa "Ley Moore", formulada hace 40 años por el cofundador de la compañía Intel, Gordon Moore, quien predijo que la velocidad de los procesadores iba a aumentar al doble cada dos años debido a que los procesadores serían más pequeños.

Noticia publicada en Informador (México)

Categorías

» Agregar Enlace
Bitácoras Cámaras de Fotos y Video Dispositivos Educación y Formación Electroacústica
Empresas Equipo Informático Institutos Microprocesadores Osciloscopios
Radio y Televisión Redes y Comunicaciones Revistas Telecomunicaciones

Enlaces a sitios

Balanza sobre bus USB

Balanza sobre bus USB

Diagramas Electrónicos

Diagramas Electrónicos

electrónica

sitio que expone varios proyectos de electrónica haciendo uso de sistemas embebidos

Electrónica Básica

Electrónica Básica

Electrónica fácil

Electrónica fácil

Electrónica Unicrom

Electrónica para el aficionado y el experto, con tutoriales, circuitos, artículos interesantes, foros, directorio de enlaces, directorio de descargas, calendario de eventos, panel de control, favoritos, boletín, correo gratis y más.

Electrónica y autómatas

Electrónica y autómatas

Electrónica y Microcontroladores

Electrónica y Microcontroladores

Electronicsweb

Electronicsweb

Facultad de Ingeniería Electrónica

Facultad de Ingeniería Electrónica



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com