Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Médicas | Neurociencias

Un estudio revela nuevos hallazgos en el cerebro de niños y niñas disléxicas

'Los buenos lectores aprenden de las señales auditivas repetitivas, los malos lectores no'. Así lo indica una nueva investigación, publicada esta semana en la revista Neuron, que muestra cómo los niños y niñas con dislexia evolutiva tienen dificultades para separar la información auditiva relevante de los ruidos de fondo.

Publicado: Sábado, 14/11/2009 - 10:15  | 1169 visitas.

Imagen: Agencias / Internet


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

La mayoría de los niños y niñas en edad escolar son capaces de centrarse en la voz del profesorado entre la cacofonía de un aula gracias a que el cerebro se concentra automáticamente en la información auditiva relevante, predecible y repetitiva.

Sin embargo, en el caso de estudiantes con dislexia evolutiva, la voz de quien imparte clase se puede perder entre el ruido de fondo que producen los golpes en los casilleros, los niños que susurran, los gritos provenientes del patio y el roce de las sillas.

“La habilidad para aguzar o sintonizar de forma precisa los elementos repetitivos es crucial para oír el habla con ruido, ya que permite el "etiquetado" superior del tono de la voz, una indicación importante para lograr distinguir una voz en particular de entre el ruido de fondo”, afirma Nina Kraus, primera autora del artículo.

El estudio, realizado por investigadores del Laboratorio de Neurociencia Auditiva de la Universidad de Northwestern (EE UU) y publicado esta semana en la revista Neuron, confirma que los niños y niñas con este trastorno neurológico (que afecta a la capacidad de lectoescritura de entre el 5 y el 10% de los escolares) tienen dificultades para separar la información auditiva relevante de los ruidos que compiten con ella.

La investigación no sólo confirma esos trabajos, sino que presenta evidencias biológicas de que los niños que tienen problemas para oír el habla con ruido de fondo, también sufren una incapacidad neuronal medible que afecta de forma negativa a su habilidad para usar las regularidades en el entorno sonoro.

Además, los investigadores encontraron que los niños disléxicos mostraron una mejor actividad cerebral en la condición variable, lo que podría permitir a estos niños representar su entorno sensorial de una forma más amplia y, posiblemente más creativa, aunque a costa de la habilidad para excluir los sonidos irrelevantes como por ejemplo el ruido.

“El estudio nos permite acercarnos más a comprender el procesamiento sensorial en niños que experimentan dificultades para excluir el ruido irrelevante, y proporciona un índice objetivo que puede ayudar en la evaluación de los niños con problemas de lectura”, sostiene Kraus.

Noticia completa en El Libre Pensador (España)

Categorías

» Agregar Enlace
Educación y Formación Neuroingeniería Organizaciones

Enlaces a sitios

Adams Super Center for Brain Studies

Tel-Aviv University

Advances in Neurology

offers information about brain diseases such as eplilepsy, alzheimers, and Parkinson"s disease. Learn how neurological conditions are recognized and treated.

AG Neurophysik

Philipps-Universität Marburg (DE)

Agenesis of Corpus Callosum

describes personal experience with ACC diagnosis.

Agenesis of the Corpus Callosum

contains abstracts of 1990s articles written on the failure of the corpus callosum to form in some people.

AquaThought Foundation

privately funded research organization exploring human-dolphin interaction and the neurological impact of contact.

b2imed.com

providing information about neurology and gastroenterology.

Blood-Brain Barrier Homepage

A Clinician"s Guide to the Pathophysiology of Blood-Brain Barrier (PDF)

Brain Injury Research Center

División of Neurosurgery, UCLA School of Medicine at University of California Los Angeles (UCLA)

http://www.neuroguide.com/

a guide to neurosciences on the Internet.



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com