Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Médicas | Farmacología

Científicos españoles logran una vacuna contra la leishmaniasis y humanos

Un grupo de científicos de la Red de Investigación Cooperativa de Enfermedades Tropicales (RICET) ha logrado elaborar, utilizando organismos genéticamente modificados, una vacuna contra la leishmaniasis, una enfermedad que afecta cada año a dos millones de personas en más de 90 países.

Publicado: Viernes, 13/11/2009 - 7:42  | 1326 visitas.

Imagen: Ecuador Ciencia


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

Hasta ahora, no existía ninguna vacuna eficaz contra la enfermedad y los tratamientos son poco efectivos. Los investigadores han conseguido esta vacuna, que se encuentra todavía en fase de investigación, manipulando genéticamente la Leishmania con técnicas de biología molecular. Así crearon mutantes con una capacidad muy comprometida de desarrollar una infección activa "in vivo" que podría proteger tanto a personas como a perros.

En concreto, han generado una línea de L. infantum que es deficiente en uno de los genes HSP70. La proteína HSP70 protege al parásito del cambio de temperatura asociada a su transmisión, desde la temperatura ambiente en el insecto vector hasta la temperatura corporal, que puede ser de 37 graso o mayor, en estados febriles.

La falta de producción de esta proteína disminuye la capacidad de multiplicación del parásito en animales de experimentación (ratones) y así, los parásitos mutantes son menos virulentos. El parásito modificado genéticamente ha servido para desarrollar una vacuna atenuada que podría ser eficaz para distintos tipos de leishmaniasis.

Según explicó a Europa Press el profesor de la Universidad Autónoma de Madrid, José María Requena, uno de los autores del descubrimiento, el abordaje que ha permitido hallar esta vacuna “va en la misma dirección de la técnica conocida como leishmanización, empleada en soldados de países como Irán o Israel”.

En concreto, según este investigador, del Centro de Biología Molecular "Severo Ochoa", este método consiste en administrar un parásito atenuado –menos agresivo y con problemas para multiplicarse con temperaturas superiores a 37 grados–, que persistiría en el organismo, manteniendo activa la protección del sistema inmunitario.

“Hasta el momento, se han investigado vacunas basadas en el uso de proteínas recombinantes o parásitos muertos. Este tipo de vacunas no están funcionando y creemos que el problema está en que la memoria inmunológica de estas vacunas es de corto alcance, por lo que su protección va disminuyendo y al final desaparece”, indicó.

“Nuestra vacuna conseguiría una protección de por vida frente a este parásito, como la que se consigue con la inmunización natural, en la que el parásito continúa estando en la persona, a unos niveles bajos que no generan enfermedad, pero que estarían activando continuamente la memmoria biológica del organismo”, anotó.

Noticia completa en Libertad Balear (España)

Categorías

» Agregar Enlace
Bases de Datos Diccionarios Directorios Educación y Formación Empresas
Fármacos Investigación Medios Organizaciones Seguridad

Enlaces a sitios

AARP: Oregon Prescription Drug Research

compares the safety and effectiveness of medicines used to treat high cholesterol, chronic pain, heartburn and ulcers, and joint and muscle pain.

AdvancePCS Performance Drug List

guide to generic and prescription drugs for select illnesses.

Ask a Patient

features consumer ratings of prescription drugs, including comments on side effects, pharmaceutical rankings, reports, polls, and research help.

Ask Dr. Shulgin

aims to foster increased understanding and debate about psychedelics, empathogens, and other cognitive enhancing substances.

Blacktriangle.org

pharmaceutical-related talk about medicines and adverse drug reactions.

Cafepharma

site for pharmaceutical sales professionals and those interested in the industry.

Consumer Reports Best Buy Drugs

features information about the comparative effectiveness and cost-effectiveness of many widely used prescription drugs.

CoreyNahman.com

pharmaceutical information and news.

Dear Pharmacist

offers medical advice and tips on medications and their uses.

Detergent Chemistry

Detergent Chemistry



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com