Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Ingenierías | Ingeniería Aeroespacial

NASA premió a un equipo que hizo una máquina que logró subir 900 metros de cable.

La NASA premió a un equipo de Seattle con 900 mil dólares por ganar un concurso para para diseñar un ascensor al espacio, informó la agencia de noticias AP. Se trata de una máquina robot que logró ascender casi 900 metros de cable, que colgaban de un helicóptero.

Publicado: Jueves, 12/11/2009 - 20:42  | 1505 visitas.

Elevador espacial
Elevador espacial
Imagen: Youtube


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

El concurso propuso poner en práctica una idea imaginada por escritores de ciencia ficción. La competencia de tres días requería que los vehículos de los participantes llegaran al tope del cable, los premios dependían de la velocidad del ascenso.

El objetivo de hacer ascensores espaciales es evitar llegar al espacio sin los riesgos y los costos de los cohetes, algo prácticamente imposible de lograr y que este concurso, al menos, intentó lograr a través de un modelo de aproximación.

La idea fue fabricar vehículos alimentados con electricidad para ir hacia arriba y hacia abajo en un cable unido a una estructura en la Tierra, que se podrían extender miles de kilómetros hacia una órbita que permita fijar los satélites de telecomunicaciones para que permanezcan sobre un punto fijo de la tierra.

El concurso buscaba impulsar el desarrollo de una teoría que se originó en la década de 1960 y se popularizó por la novela "The Fountains of Paradise" de Arthur C. Clarke escrita en 1979.

El modelo de LaserMotive LLC se alimenta de un láser en tierra que apunta hacia las células voltaicas del robot, que a su vez convierten la luz en electricidad. La máquina LaserMotive completó uno de sus ascensos en unos tres minutos y 48 segundos, suficientes para obtener el segundo lugar. Un modelo más rápido se hubiera llevado un premio de 2 millones de dólares.

Noticia publicada en Diario Uno (Argentina)

Categorías

» Agregar Enlace
Educación y Formación Empleo Empresas Eventos Investigación
Organizaciones Propulsión Revistas Velocidad del Sonido Vuelo Hipersónico
Vuelo Supersónico

Enlaces a sitios

ABANCE Ingeniería y Servicios, S.L.

Ingeniería Aeronautica. simulación de proyectos. animación 3D. CATIA

Aero Design Team Online

a wealth of knowledge about aeronautics, the science of flight, at your fingertips. Meet scientists and engineers doing aeronautics design research at NASA.

Aeronautic Nation

online information about history, the pilots that flew the planes, mysteries and disasters of flight, and more.

Aerospace Digital Library

providing an introduction to the field of aerospace engineering.

Aerotech News and Review

focuses on the aerospace and defense industries.

Air Letter On-line

daily newsletter reporting on international news, business, politics, technology, and economics in the aerospace industry.

Aviacion

Aviación, noticias, articulos, manuales, foro, newsletter, aviones y mas sobre este apasionante mundo

Aviación 100% Colombiana

El portal de la Aviación Colombiana, le ofrece a todos los entusiastas de la aviación en Colombia y el mundo, un sitio para encontrar recursos, noticias, historia, artículos, descargas, y herramientas relacionadas con el mundo de la aviación.

Avión Experimental Casero

Presentación de este proyecto de construcción de un avión experimental casero elaborado por el técnico electromecánico argentino Miguel

Aviones

Galería fotográfica, historia y datos técnicos de los aviones de la primera guerra mundial.



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com