Un implante ocular corrige los problemas de iris, cristalino o córnea que provocan que el ojo se vea vidrioso o con “rasgaduras” en la pupila. Estos daños hacen que, en algunas ocasiones, la vista de la persona sea borrosa o que le moleste mucho la luz.
Estas lesiones se dan por males congénitos (niños que nacen sin iris o sin pupila) y por accidentes que provocan golpes directos en el ojo que afectan solo la parte superficial, es decir, la córnea, el iris o el cristalino, pero que no dañan la parte interna (es decir, la retina o el nervio óptico) y no comprometen la vista en forma significativa. También se provocan por enfermedades como el glaucoma, que pueden afectar el iris y el cristalino.
Estos daños hacen que se pierdan también la forma, el color, el tamaño, el brillo y la expresión del ojo. El lente personalizado hace que se corrijan estos defectos y el ojo dañado se vea igual que el ojo sano. En el caso de que la lesión no cubra todo el iris o cristalino, pueden mandarse a hacer implantes para solo una parte del ojo.
“Con el implante corregimos problemas estéticos que hacen que el ojo se vea como "fracturado", pero también se solucionan problemas menores de vista distorsionada o de sensibilidad a la luz. También podemos corregir la miopía o hipermetropía, porque el lente puede pedirse con aumento”, dijo Rolando Mora, oftalmólogo que aplica la técnica.
“Eso sí, no pueden solucionarse problemas mayores en la retina o nervio óptico; para eso es necesaria una cirugía mayor. Tampoco trata problemas mayores en la córnea, que únicamente se corrigen con un trasplante”, añadió.
El procedimiento. El iris es una de las partes externas del ojo. Esta estructura regula la entrada y el paso de la luz en el ojo, como el diafragma de una cámara fotográfica.
La técnica para corregir los problemas en el iris tiene varios pasos. Primero, se realiza un “mapeo” riguroso del ojo para ver cuáles son las imperfecciones exactas en el iris o cristalino, se le toma una fotografía con una cámara especial que registra los daños en el ojo y una fotografía del otro ojo, para compararlos.
Luego se anota información de las dimensiones, color exacto y forma de ambos ojos. Seguidamente, las fotografías y los datos de las dimensiones del ojo se envían a Holanda, donde se diseña el implante justo a la medida del paciente. Esta confección demora entre una y dos semanas. Una vez con el implante, el especialista realiza la cirugía.
Antes de iniciarse la intervención, al paciente se le aplica anestesia total. Posteriormente se eliminan todas las partes del ojo que tienen daños y son sustituidas por el nuevo implante. Para colocar el implante, se hace una incisión en el ojo y luego se adhiere al iris con clips especiales que lo ayudan a “engancharse” del ojo. La operación dura hora y media. El paciente debe ir a revisión un día, una semana y un mes después. Pasadas seis semanas desde la operación, se remueven los hilos.
Noticia completa en Nación (Costa Rica)
Enlaces a sitios |
| |
Biomedical Engineering Network, The news, resources, jobs, and information.
| Biomedical Visualization Biomedical Visualization
|
Centro de Ingeniería Biomédica Centro de investigación y desarrollo en las áreas de la biomedicina, electromedicina y la bioingeniería.
| iProtocol web-based database from MIT for the biomedical research community to share research protocols through a standardized format.
|
NOVA: Electric Heart learn about the human heart and how it works, artificial body parts, and the quest to create a viable totally artificial heart.
| Pittsburgh Tissue Engineering Net resource for biomedical technology of tissue engineering: manipulation of artificial implants, lab-grown cells, and molecules to replace/repair human tissue.
|
Rehabilitation Engineering Describes the types of services rehabilitation engineers provide, interesting technology ideas, information on education and other related resources.
| Scientific American: Growing New Organs researchers have taken the first steps toward creating semisynthetic, living organs that can be used as human replacement parts.
|
Scientific American: Your Bionic Future electronics, DNA, and human genetics will be the basis for leaps in technology that will extend, enhance, or augment human capabilities far more directly, personally, and powerfully than ever before.
| SIMI Consultora Consultora en ingeniería biomédica que a través de este portal ofrece una descripción de sus servicios.
|