Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Médicas | Patología

Trastorno bipolar y ansiedad tienen mismo origen genético

El trastorno bipolar y la ansiedad tienen el mismo origen genético. Así lo señala un estudio del Centro de Investigación en Biología Celular y Molecular de la Universidad de Costa Rica y del Centro de Investigación de Genética Psiquiátrica de la Universidad de San Antonio en Texas, EE. UU.

Publicado: Martes, 10/11/2009 - 19:26  | 2355 visitas.

Imagen: Agencias / Internet


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

El estudio fue dirigido por el costarricense especialista en psiquiatría genética Javier Contreras y se publicó en la revista Journal of Affective Disorders. La investigación indica que la mayor parte de las personas con trastorno bipolar padece de niveles muy altos de ansiedad y que los hijos o hermanos de estas personas, aunque no padecen ese trastorno, poseen un nivel de ansiedad mucho mayor que el promedio de la población.

Incluso, se determinó que el 25% de los familiares estudiados padece trastornos ansiosos fuertes, mientras que solo el 4% de las personas que no tienen antecedentes familiares padecen esos niveles de ansiedad. Esto llevó a los investigadores a afirmar que los genes presentes en el trastorno bipolar y en los trastornos de ansiedad son los mismos.

“El tener los genes que causan estas enfermedades no quiere decir que la persona las experimentará; solo significa que es más propensa. Si una persona crece en un buen ambiente, rodeada de amor y el nivel de tensión normal, no manifestará estos trastornos, pero podrían darse en sus hijos si estos no tienen un entorno tan favorable”, dijo Contreras.

“Pronto iniciaremos otra investigación para determinar cuáles son estos genes. Esto nos permitirá diseñar nuevos tratamientos para ambas patologías”, agregó el especialista.

El trastorno bipolar es un mal mental que causa cambios de humor extremos. Tiene dos fases, la manía y la depresión. Cuando la persona está en la fase de manía, deja de dormir, habla más de lo normal, piensa de forma acelerada y su autoestima crece. En la fase depresiva, el paciente se siente triste y débil, deja de dormir o duerme mucho, y sus sentimientos de culpa son excesivos.

La intensidad y la cantidad de tiempo de cada fase, varían según la persona y las circunstancias. “Existen dos clases de trastorno bipolar, el tipo I y el tipo II. El tipo I es más fuerte, pero no necesariamente tiene depresiones; a veces solo presenta manías. El tipo II tiene manías y depresiones, pero más leves”, señaló Contreras.

Noticia completa en Nación (Costa Rica)

Comentarios sobre el artículo

Ver todos
Comentario de: cukita veloz publicado el: 11/19/2009 11:51:35 PM

solo quisiera saber si hay alguna esperanza de cura para el trastorno bipolar o solo medicamentos,por favor denme una esperanza gracias

 

Ver todos

Categorías

» Agregar Enlace
Centros de Control Educación y Formación Enfermedades Institutos Investigación
Organizaciones Publicaciones

Enlaces a sitios

Análisis Clínicos

Blog con las últimas noticias publicadas en revistas científicas sobre análisis clínicos, bioquímica, hematología y microbiología. Blog de Santiago Badía Segura.

Center for Imaging and Pharmaceutical Research

Harvard University (Cerebrovascular pathology)



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com