Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Espaciales | Astrogeología

La 'Messenger' desvela zonas desconocidas de Mercurio

La nave espacial Messenger ha sobrevolado Mercurio, por tercera vez, el pasado 29 de septiembre, y los científicos de la misión han aprovechado para recabar datos sobre ese pequeño mundo.

Publicado: Lunes, 9/11/2009 - 14:14  | 1278 visitas.

Imagen de la superficie de Mercurio, tomada desde la sonda Messenger y con los colores reforzados, con la zona amarillenta que puede ser un antiguo volc�n
Imagen de la superficie de Mercurio, tomada desde la sonda Messenger y con los colores reforzados, con la zona amarillenta que puede ser un antiguo volcán
Imagen: NASA


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

Las cámaras de alta resolución, por ejemplo, han tomado nuevas imágenes que cubren un 6% de la superficie del planeta que hasta ahora no se había visto con detalle. Un 98% de Mercurio ha sido ya fotografiado por esta sonda automática de la NASA, pero para abarcar el 2% restante -de zonas polares- habrá que esperar a que, en marzo de 2011, la Messenger se ponga en órbita del pequeño planeta. La nave fue lanzada en 2004 y en su trayectoria ha realizado varias maniobras gravitatorias, incluidos los tres sobrevuelos del mismo Mercurio, uno de la Tierra y otro de Venus.

Además de ampliar el espacio fotografiado, en el tercer sobrevuelo los equipos de a bordo han captado nuevos rasgos geológicos de Mercurio, con depresiones circulares rodeadas de material brillante que seguramente se deben a procesos volcánicos de hace unos mil millones de años. Este vulcanismo ya resultó patente en el primer sobrevuelo de la nave, lo que desmontó hipótesis precedentes que consideraban cráteres de impacto esas depresiones.

La Messenger también ha medido esta vez la composición química de la superficie del planeta, registrando concentraciones altas de hierro y de titanio, mientras que medidas anteriores de equipos espaciales antiguos habían indicado que esos metales eran escasos. El menor planeta del Sistema Solar tiene un núcleo rico en hierro que constituye al menos el 60% de su masa total. Los científicos destacaron ayer, al presentar los nuevos datos, que la tenue atmósfera mercuriana tiene características estacionales relacionadas con la variación de la distancia al Sol.

Noticia publicada en El País (España)

Categorías

» Agregar Enlace
Asteroides y Cometas Colonización Institutos Meteoritos Planetoides

Enlaces a sitios

Astrogeología

Astrogeología

Astrogeología

Astrogeología

Carl Sagan Memorial Station

Carl Sagan Memorial Station

Earth and Space Science Browser

Earth and Space Science Browser

Estudio de la Geología Planetaria en los años "80

Útil para conocer qué objetivos se plantea la planetología, de que modo se lleva a cabo la investigación científica para obtener resultados y cómo se realiza la interpretación de éstos.

Geoscience Departments

Geoscience Departments

Página web de la NASA sobre Pedro Duque

Página web de la NASA sobre Pedro Duque

Planetary Data System o Sistema de Datos Planetarios

Conjunto de archivos de datos científicos de las misiones planetarias, observaciones astronómicas y medidas de laboratorio referidas al estudio del Sistema Solar.

Planetary Image Atlas,

Atlas diseñado para buscar y bajar imágenes y otros datos concernientes a misiones planetarias. Esta página está en constante renovación y pretende incluir toda la información de todos las páginas web de la NASA dedicadas a su misma tarea.

Portal sobre astrogeología

Dedicado a la cartografía y estudio de la geología planetaria (incluyendo geodesia, fotogrametría, procesamiento de imágenes, nomenclatura, etc...). Información sobre el Sistema Solar, investigaciones llevadas a cabo, misiones planetarias, etc.



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com