Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Médicas | Fisiología

Científicos españoles descubren el mecanismo que origina los sueños

Un equipo multidisciplinar del Hospital Universitario Central de Asturias (HUCA) ha descubierto unas ondas del cerebro, hasta ahora desconocidas en humanos, que ayudan a forjar los sueños, al recuperar escenas de la realidad propia de cada persona.

Publicado: Martes, 3/11/2009 - 1:54  | 1139 visitas.

Foto: Gustavo Andrade
Foto: Gustavo Andrade
Imagen: Agencias / Internet


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

La investigación ha permitido ver aspectos hasta ahora desconocidos de la actividad cerebral durante el sueño de los humanos, y su resultado ha sido ya publicado el mes pasado en la revista especializada americana Sleep.

Fernando Fernández, del servicio de Neurofisiología Clínica del HUCA, ha subrayado que los investigadores han determinado que el ser humano cuando duerme puede aprender virtualmente y también han descubierto que este hallazgo puede ser útil para la solución de algunas patologías relacionadas con el sueño.

Los trabajos han sido desarrollados desde 2003 a 2008 por este equipo del HUCA, con la colaboración de las universidades Complutense y Autónoma de Madrid y de California. Fernando Fernández ha destacado que es "poco común" una investigación tan larga en la ciencia médica y que se trata de un hallazgo en una cuestión que durante cincuenta años sólo se creía posible en los gatos.

También en los gatos

En concreto, se han descubierto las ondas PGO (Ponto-Genicular-Occipitales) del tálamo y la corteza cerebral que son aquellas que ayudan a forjar los sueños y seleccionan imágenes que han formando parte de la realidad personal.

Fernández ha dicho que hace más de cincuenta años se ha demostrado que estas ondas, existentes en los gatos, están relacionadas con la consolidación de la memoria y del aprendizaje, pero es la primera vez que se registran, se demuestran y se identifican en el ser humano.

Asimismo, Fernández ha explicado que "todos los movimientos que realiza el individuo durante el día los va a reproducir durante la noche, incluso uno mismo puede inducirse qué soñar". Además, ha añadido que también algunos problemas psicológicos se pueden solventar tratando de soñar con ellos de manera subconsciente. Por otro lado, ha explicado que el trabajo de investigación ha hecho comprender que mientras el ser humano duerme no está inconsciente sino que están "reproduciendo la imaginería".

Noticia publicada en ABC (España)

Categorías

» Agregar Enlace
Educación y Formación Organizaciones

Enlaces a sitios

CBD Center for BioDynamics

is a multidisciplinary, interdepartmental center whose mission is to advance training and research at the interfaces among dynamical systems, biology and engineering

Defecation

from the Virtual Hospital. Includes a video (defecogram) showing the action produced by muscles of the pelvic girdle during defecation.

Gross Physiology of the Cardiovascular System

global overview of the mechanical function of the cardiovascular system including the factors governing cardiac output.

Grossology

devoted to the science of really gross things relating to bodily functions: snot, farting, smelly feet etc.

Harvey Project

international collaboration to build an interactive human physiology course on the web. Materials are available to any educational institution.

Physician"s Guide to the Internet

Physician"s Guide to the Internet

PhysioNet: Research Resource for Complex Physiologic Signals

forum for dissemination and exchange of recorded physiologic signals and open-source software for analyzing them, intended to stimulate current and new research.

WWW Virtual Library: Physiology & Biophysics

lists university departments and research centers.

Your Urinary System and How It Works

plus causes and detection of, and help for, problems.



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com