Se le llama migraña con aura cuando el ataque de dolor de cabeza es precedido por un conjunto de síntomas específicos, entre los cuales está la distorsión de la visión. Esta enfermedad neurológica, caracterizada por un dolor de cabeza muy intenso y debilitante, afecta a entre 10 y 20% de la población, y es cuatro veces más común en mujeres que en hombres.
Tras analizar la evidencia disponible sobre la enfermedad el equipo internacional de investigadores descubrió que el riesgo de derrame cerebral es mayor si la mujer tiene menos de 45 años, fuma y toma la píldora anticonceptiva. Los expertos subrayan sin embargo que el riesgo general de un derrame entre quienes sufren migraña es pequeño.
Riesgo bajo
Pero la mayoría de la gente que padece migrañas no tiene auras. Los científicos -que publican su estudio en la British Medical Journal (BMJ) (Revista Médica Británica)- analizaron nuevo de los estudios más recientes sobre el vínculo entre migrañas y problemas cardiovasculares.
Un estudio muy amplio llevado a cabo en 2004 encontró que los pacientes con migraña habían mostrado dos veces más riesgo de un derrame cerebral. Pero otros estudios más recientes muestran que el riesgo está confinado a los pacientes que presentan auras.
Los científicos de Estados Unidos, Francia y Alemania no encontraron un vínculo entre migrañas e infartos o muerte debido a enfermedad cardiovascular. Pero sí descubrieron un aumento de 30% en el riesgo de angina (dolor severo en el pecho debido a falta de oxigenación en el corazón).
"Los médicos quizás no estén de acuerdo pero los estudios poblaciones muestran que más de 30% de los pacientes experimentan auras con su dolor de cabeza" dice el doctor Markus Schurks, quien dirigió el estudio el Hospital de Mujeres Brigham en Boston. "Y si consideramos que hasta 40% de las mujeres jóvenes sufren migrañas, podemos ver que esta enfermedad realmente tiene un impacto en la salud de la población", agrega.
Noticia completa en BBC News (Reino Unido)