Un estudiante de la Universidad Técnica de Dinamarca (DTU llamado Morten Proschowsky ha desarrollado una tecnología de léxico inteligente para móviles, que se centra en las combinaciones de los caracteres que tecleamos en las pantallas de los teléfonos cuando mandamos algún mensaje (o SMS en lugar de en las palabras enteras.
La tecnología de Proschowsky es más sutil que la que actualmente se usa en la mayoría de los teléfonos móviles: los diccionarios intuitivos actuales, ideados hace 10 años, predicen las palabras enteras, por lo que el texto se modifica continuamente a medida que vamos añadiendo letras, hasta dar con la palabra que realmente queremos poner. Todo el proceso aparece en la pantalla del teléfono mientras escribimos.
Algoritmos de probabilidad
El nuevo sistema, en cambio, no reconoce la combinación de los caracteres sino que, cuando tecleamos una letra, aplica inmediatamente una serie de algoritmos de predicción que sugieren la letra que más probablemente escribiría a continuación el usuario, en función de las palabras utilizadas anteriormente y de sus contextos. El texto que va apareciendo en pantalla permanece estático.
Según explican el autor del invento y sus colaboradores en un artículo aparecido en una de las publicaciones de la ACM (la Association for Computing Machinery, que fue la primera sociedad científica y educativa acerca de computación del mundo), el método ha sido bautizado como Transparent User guided Prediction (TUP).
Se maneja tocando un rotor sensitivo, cuyas posiciones están relacionadas con los caracteres (cada uno de éstos tienen asignada una posición fija de la rueda o rotor).
El algoritmo de predicción se utiliza para hacer más sencilla la selección de las letras, dependiendo de la probabilidad. El uso del TUP es muy intuitivo, y con él se puede alcanzar una velocidad de introducción de texto de entre 6 y 7 palabras por minuto, en el caso de usuarios novatos.
Noticia publicada en Tendencias 21