Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Informáticas | Ingeniería en Telecomunicaciones

Nuevo sistema de escritura SMS basado en algoritmos de probabilidad

El invento también funcionará en los reproductores de música, y su patente ya ha sido adquirida por el gigante de la telefonía móvil Nokia, según informa en un comunicado el ministerio danés de Asuntos Exteriores.

Publicado: Jueves, 29/10/2009 - 15:0  | 1641 visitas.

Imagen: Agencias / Internet


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

Un estudiante de la Universidad Técnica de Dinamarca (DTU llamado Morten Proschowsky ha desarrollado una tecnología de léxico inteligente para móviles, que se centra en las combinaciones de los caracteres que tecleamos en las pantallas de los teléfonos cuando mandamos algún mensaje (o SMS en lugar de en las palabras enteras.

La tecnología de Proschowsky es más sutil que la que actualmente se usa en la mayoría de los teléfonos móviles: los diccionarios intuitivos actuales, ideados hace 10 años, predicen las palabras enteras, por lo que el texto se modifica continuamente a medida que vamos añadiendo letras, hasta dar con la palabra que realmente queremos poner. Todo el proceso aparece en la pantalla del teléfono mientras escribimos.

Algoritmos de probabilidad

El nuevo sistema, en cambio, no reconoce la combinación de los caracteres sino que, cuando tecleamos una letra, aplica inmediatamente una serie de algoritmos de predicción que sugieren la letra que más probablemente escribiría a continuación el usuario, en función de las palabras utilizadas anteriormente y de sus contextos. El texto que va apareciendo en pantalla permanece estático.

Según explican el autor del invento y sus colaboradores en un artículo aparecido en una de las publicaciones de la ACM (la Association for Computing Machinery, que fue la primera sociedad científica y educativa acerca de computación del mundo), el método ha sido bautizado como Transparent User guided Prediction (TUP).

Se maneja tocando un rotor sensitivo, cuyas posiciones están relacionadas con los caracteres (cada uno de éstos tienen asignada una posición fija de la rueda o rotor).

El algoritmo de predicción se utiliza para hacer más sencilla la selección de las letras, dependiendo de la probabilidad. El uso del TUP es muy intuitivo, y con él se puede alcanzar una velocidad de introducción de texto de entre 6 y 7 palabras por minuto, en el caso de usuarios novatos.

Noticia publicada en Tendencias 21

Categorías

» Agregar Enlace
Bitácoras Directorios Educación y Formación Empresas Eventos
Fibra Óptica Historia Inalámbricas Investigación Medios
Organismos Gubernamentales Organizaciones politicas Revistas Telefonía Móvil
Usenet

Enlaces a sitios

Foro VoIP - Voz sobre IP - Asterisk y SER - SIP IAX y H.323

Informacion sobre VoIP que incluye apartados sobre los protocolos SIP IAX y H.323. Instalacion y configuracion de Asterisk, SER (SIP express Router) y softphones (SJPhone). VoIP codecs, QoS calidad de servicio, foro y diccionario VoIP

Gimilio.com

Sitio personal dedicado a la ingeniería de la telecomunicación, con apuntes de universidad, descargas y algunos proyectos.

Introducción a la RDSI

Estructura, señalización, gestión y codificación de redes digitales de servicios integrados.

Sistema PAL

Datos sobre cómo funciona, frecuencias, tiempos, entrelazado, color, ocho campos pal.



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com