La investigación muestra que muchos de los pacientes pediátricos y adolescentes que recibían la segunda generación de medicamentos antipsicóticos sufrieron un aumento significativo de peso junto con varios efectos secundarios sobre los niveles de colesterol y triglicéridos y otras medidas metabólicas.
Los investigadores, dirigidos por Christoph U. Correl, realizaron un estudio sobre los cambios en el peso y el metabolismo en un grupo de 272 pacientes pediátricos de entre 4 y 19 años que no habían recibido antes medicación antipsicótica.
Los pacientes tenían trastornos del estado de ánimo, esquizofrénicos y alteraciones conductuales o tendencia agresiva. Un grupo de 15 pacientes que no quiso participar o no tomaron los medicamentos sirvió como control. Los pacientes fueron tratados con los medicamentos antipsicóticos aripiprazol, olanzapina, quetiapina o risperidona durante 12 semanas.
Después de una media de 10,8 semanas de tratamiento, el aumento de peso fue de media de 8 kilogramos (kg) con olanzapina, 6 kg con quetiapina, 5 kg con risperidona y unos 4,3 kg con aripiprazol en comparación con un cambio mínimo de peso de 0,2 kilogramos en el grupo control.
Según apuntan los investigadores, cada medicamento antipsicótico se asoció con un aumento significativo de la masa de grasa y de la circunferencia de cintura. En conjunto, entre el 10 y el 36 por ciento de los pacientes pasaron a tener sobrepeso o considerarse obesos en 11 semanas.
Los investigadores también descubrieron que los cambios perjudiciales durante el periodo de estudio eran significativos en el caso de la olanzapina y la quetiapina en lo que se refiere al colesterol total, los triglicéridos, el colesterol no-HDL y la tasa de triglicéridos en relación al colesterol HDL.
Según explican los científicos, estos resultados son preocupantes dado que incluyen la masa de grasa y la circunferencia de cintura, que están asociados con el síndrome metabólico en adultos tratados con medicamentos antipsicóticos y enfermedad cardiaca en la población general.
Noticia publicada en ADN (España)
Enlaces a sitios |
| |
AARP: Oregon Prescription Drug Research compares the safety and effectiveness of medicines used to treat high cholesterol, chronic pain, heartburn and ulcers, and joint and muscle pain.
| AdvancePCS Performance Drug List guide to generic and prescription drugs for select illnesses.
|
Ask a Patient features consumer ratings of prescription drugs, including comments on side effects, pharmaceutical rankings, reports, polls, and research help.
| Ask Dr. Shulgin aims to foster increased understanding and debate about psychedelics, empathogens, and other cognitive enhancing substances.
|
Blacktriangle.org pharmaceutical-related talk about medicines and adverse drug reactions.
| Cafepharma site for pharmaceutical sales professionals and those interested in the industry.
|
Consumer Reports Best Buy Drugs features information about the comparative effectiveness and cost-effectiveness of many widely used prescription drugs.
| CoreyNahman.com pharmaceutical information and news.
|
Dear Pharmacist offers medical advice and tips on medications and their uses.
| Detergent Chemistry Detergent Chemistry
|