Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Médicas | Nutriología

Guanábana: su poder anticancerígeno toma fuerza

Una reciente publicación del Instituto de Ciencias de la Salud de Estados Unidos revela que, en efecto, esta fruta tiene efectos anticancerígenos.

Publicado: Miércoles, 28/10/2009 - 19:6  | 8936 visitas.

Guan�bana
Guanábana
Imagen: El Comercio


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

Según ese estudio, destruye las células de al menos 12 tipos de tumores malignos, que aparecen en el colon, pecho, próstata, pulmón,  páncreas...  Los compuestos -dice la publicación- mostraron que actúa mejor que la quimioterapia y también  retarda el crecimiento de células cancerígenas.

Mushtaq Wali, jefe de Oncología que por más de 12 años labora en el Hospital Eugenio Espejo de Quito no da mayor crédito a esta publicación. Él conoce otras investigaciones impulsadas en Perú, pero advierte “que no son tan concluyentes como para decir que ya es un tratamiento contra el cáncer”. “No creemos mucho en eso. Hay que hacer más ensayos clínicos. Yo he escuchado alguna información, pero es preliminar. También hay que hacer una descomposición a la guanábana y ver su contenido”.

La fruta, que mide hasta 10 centímetros de alto y 5 de diámetro y con puntones en todo el cuerpo, fue estudiada por primera vez en 1976. El Instituto Nacional del Cáncer demostró que las hojas y la pulpa destruyen las células malignas. Desde entonces se ha sometido a  20 pruebas de laboratorio más.

El oncólogo de la Sociedad de Lucha contra el Cáncer (Solca), René Muñoz, recibió los primeros datos de la noticia a través de correos electrónicos.  "Todavía no hay nada específico sobre los beneficios de la fruta contra el cáncer. Es difícil definirlo así".

Fabián Vargas tiene otra versión. Desde hace 12 años él se  dedica a la medicina natural y advierte que la fibra de la guanábana previene el cáncer al colon. "Es bueno que se coma con cada comida, durante toda la vida, a cualquier edad. Pero directo la pulpa, sin combinaciones".

Noticia cmpleta en El Comercio (Ecuador)

Comentarios sobre el artículo

Ver todos
Comentario de: klazerver publicado el: 11/2/2009 9:44:12 AM
Interesante. He leido sobre la cura del cancer con guanabana en varios sitios, pero aqui es el unico lugar que le veo un enfoque racional. Seria bueno conocer el origen de esta afirmacion, ya que los especialistas dicen que hacen falta estudios y que la informacion no es determinante, mientras que los naturalistas y seudo-cientificos aseguran 100% que cura el cancer, mejor aun que la quimioterapia. �quien habra hecho la primera aseveracion al respecto y en que se baso?
Ver todos

Categorías

» Agregar Enlace
Aditivos Alimentos Dieta Fármacos Índice de Masa Corporal
Nutrientes Obesidad

Enlaces a sitios

Calories calculator

Calories calculator

Clinical nutrition diagnostic methods

Clinical nutrition diagnostic methods

Emerging Technologies for Nutrition Research (1997)

Emerging Technologies for Nutrition Research (1997)

falta vitaminas

Mantener la salud y alimentación empleando una correcta alimentacion para evitar la falta vitaminas. La rutina y la nutrición adecuada permiten aprovechar al máximo la energía interior. Los planes de 90 días crean un hábito correcto.

Human Nutrition Family Resources

Human Nutrition Family Resources

Lactose tolerance

Lactose tolerance

Nutritional assessment notes

International Notes Nutritional Assessment of Children in Drought-Affected Areas -- Haiti, 1990

Research Methods in Nutritional Anthropology

Research Methods in Nutritional Anthropology

The Role of Protein and Amino Acids in Sustaining and Enhancing Performance (1999)

The Role of Protein and Amino Acids in Sustaining and Enhancing Performance (1999)

una alimentación equilibrada

Mejorar la calidad de la salud por medio de una alimentación equilibrada. Aumento de las capacidades de soporte y energías. Rapidez en las actividades cotidianas y gran cambio de ánimo ante los problemas.



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com