Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Médicas | Nutriología

El curry 'mata' a las células cancerosas

Un extracto que se encuentra en la cúrcuma -especie utilizada en la gastronomía india que da su característico color amarillo al curry- puede matar células cancerosas, según una nueva investigación.

Publicado: Miércoles, 28/10/2009 - 16:20  | 2534 visitas.

Imagen: Agencias / Internet


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

Los científicos descubrieron que la curcumina provoca la muerte de células cancerosas. Durante mucho tiempo se ha pensado que el compuesto, llamado curcumina, tiene poderes curativos y ya se le ha probado como tratamiento para la artritis y la demencia.

Ahora, estudios llevados a cabo en el Centro de Investigación de Cáncer, en Cork, en Irlanda, muestran que la sustancia logró destruir en el laboratorio células cancerosas del esófago. Los expertos afirman que el hallazgo -publicado en British Journal of Cancer (Revista Británica de Cáncer) podría ayudar en la búsqueda de nuevos tratamientos contra la enfermedad.

Sistema de señales

En el estudio los científicos trataron a células del esófago cancerosas con curcumina. Descubrieron que el compuesto comenzó a matar a las células a las 24 horas del "tratamiento". Las células, explica la doctora Sharon McKenna, quien dirigió el estudio, comenzaron a devorarse entre sí después de que la curcumina comenzó a producir señales letales para destruir a las células.

"Se ha sabido durante mucho tiempo que los compuestos naturales tienen el potencial de tratar a células defectuosas que se han vuelto cancerosas", dice la investigadora. "Y sospechamos que la curcumina podría tener un valor terapéutico".

La científica agrega que "estos interesantes resultados sugieren que en el futuro se podrían desarrollar compuestos de curcumina como un potencial fármaco anticanceroso para tratar el cáncer del esófago". Ese padecimiento es la séptima causa más común de muerte por cáncer. Se calcula que menos de 20% de la gente que sufre esta enfermedad sobrevive después de cinco años. Esto se debe a que sólo se logra diagnosticar en sus primeras etapas en cerca de 20% de los casos.

Tal como señala el profesor Gerald O"Sullivan, director del Centro de Investigación de Cáncer, de Cork, "la incidencia de la enfermedad en el mundo occidental ha aumentado en más de 50% desde los 1970". "Y se cree que este aumento podría estar vinculado al aumento en las tasas de obesidad, consumo de alcohol y la enfermedad del reflujo gastroesofágico". "Así que encontrar formas de tratar y prevenir esta enfermedad es extremadamente importante", señala el científico.

Noticia completa en BBC News (Reino Unido)

Categorías

» Agregar Enlace
Aditivos Alimentos Dieta Fármacos Índice de Masa Corporal
Nutrientes Obesidad

Enlaces a sitios

Calories calculator

Calories calculator

Clinical nutrition diagnostic methods

Clinical nutrition diagnostic methods

Emerging Technologies for Nutrition Research (1997)

Emerging Technologies for Nutrition Research (1997)

falta vitaminas

Mantener la salud y alimentación empleando una correcta alimentacion para evitar la falta vitaminas. La rutina y la nutrición adecuada permiten aprovechar al máximo la energía interior. Los planes de 90 días crean un hábito correcto.

Human Nutrition Family Resources

Human Nutrition Family Resources

Lactose tolerance

Lactose tolerance

Nutritional assessment notes

International Notes Nutritional Assessment of Children in Drought-Affected Areas -- Haiti, 1990

Research Methods in Nutritional Anthropology

Research Methods in Nutritional Anthropology

The Role of Protein and Amino Acids in Sustaining and Enhancing Performance (1999)

The Role of Protein and Amino Acids in Sustaining and Enhancing Performance (1999)

una alimentación equilibrada

Mejorar la calidad de la salud por medio de una alimentación equilibrada. Aumento de las capacidades de soporte y energías. Rapidez en las actividades cotidianas y gran cambio de ánimo ante los problemas.



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com