Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Ingenierías | Ingeniería de Materiales

Nuevo material almacenaría 1 TB en el tamaño de una uña

Ya es algo bastante común tener algunos gigabytes de almacenamiento en algo que no es mucho más grande que un llavero, pero la tecnología que nos permitiría superar la barrera del terabyte manteniendo esas escalas, todavía se encuentra en fase experimental.

Publicado: Martes, 27/10/2009 - 16:4  | 1971 visitas.

N�quel
Níquel
Imagen: Agencias / Internet


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

Uno de los ejemplos más prometedores parece ser este nuevo material desarrollado por ingenieros de la Universidad Estatal de Carolina del Norte, que en teoría podría almacenar hasta un terabyte de datos en un tamaño tan pequeño como el de la uña de un dedo humano. Lo más sorprendente sobre este material es que el almacenamiento de información no sería el único campo en el que podría representar un avance radical, sino también en la eficiencia de los motores de combustión interna, y en la reducción de calor generada por los semiconductores.

El material fue creado a partir de un procedimiento conocido como "dopaje selectivo". En electrónica, el dopaje consiste en la introducción de impurezas en un semiconductor para alterar su comportamiento. Trabajando a escala nanométrica, los ingenieros han logrado introducir impurezas de níquel en óxido de magnesio. El resultado son pequeños grupos de níquel de un tamaño no superior a diez nanómetros cuadrados. Esto representa una reducción de tamaño de un 90 por ciento en comparación con las técnicas actuales. Los ingenieros utilizaron el ejemplo de que, con esta técnica, un chip que normalmente almacenaría 20 gigabytes, podría multiplicar su capacidad por 50 si fue hecho de este material especial.

Básicamente, este nuevo proceso inyecta propiedades metálicas a un cerámico, lo que abre la puerta a otras aplicaciones además del almacenamiento de datos. Se han teorizado "motores cerámicos" que podrían soportar el doble de temperatura de los motores actuales, llevando su rendimiento hasta niveles cercanos a los 34 kilómetros por litro, un nivel que ni siquiera los coches híbridos más avanzados pueden alcanzar en la actualidad. Como si eso fuera poco, también se habla de mejoras en la conductividad térmica del material, algo que sería muy valioso en la recolección de energía solar, y también de avances en la espintrónica, una tecnología que aprovecha el espín de los electrones para obtener energía. Hasta aquí, este material suena como algo casi mágico, pero todo indica que habrá que esperar un buen tiempo para que alcance una etapa lo suficientemente avanzada como para considerar una aplicación comercial.

Noticia publicada en NeoTeo (España)

Categorías

» Agregar Enlace
Aerogel Bases de Datos Burbujas Cerámicas Directorios
Educación y Formación Empresas Eventos Institutos Investigación
Laboratorios Medios Membranas Metalurgia Nanotubos
Organizaciones Polímeros Publicaciones Refractarios Reología
Soldaduras

Enlaces a sitios

Chemistry of Materials

Chemistry of Materials

Composite Materials Handbook

general information for polymer, metal, and ceramic matrix composites areas, providing guidance necessary to design and fabricate end items from composite materials.

Elasticidad lineal

Elasticidad lineal aplicada a la mecánica de materiales.

Istituto Giordano

La missione dell"Istituto è promuovere la qualità presso l"industria, offrendo servizi ad alto valore aggiunto ed affiancando le aziende in ogni loro esigenza di verifica della conformità.

LA SAMPE

Los Angeles Chapter of the Society for the Advancement of Material and Process Engineering

Macromolecular Materials and Engineering

Macromolecular Materials and Engineering

Material Science Scanning Electron Microscopy & Images

Material Science Scanning Electron Microscopy & Images

Materials Algorithms Project (MAP)

serves as a centre for validation and distribution of algorithms for use in the modelling of materials, in the context of materials science and metallurgy.

Materials and Corrosion / Werkstoffe und Korrosion

Materials and Corrosion / Werkstoffe und Korrosion

Materials Science

addresses the education and technological challenges of creating, applying and characterizing new materials for manufacturering products.



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com