En el Ártico proliferaban las palmeras hace 53,5 millones de años, durante un periodo transitorio templado conocido como Máximo Térmico del Eoceno 2, según un estudio de la Universidad de Utrecht en los Países Bajos que se publica en la edición digital de la revista "Nature Geoscience".
Los investigadores explican que la presencia de estas plantas indica que las temperaturas invernales en los continentes de la región del Ártico eran, de media, superiores a los 8 grados centígrados. Los científicos, dirigidos por Appy Sluijs, utilizaron sedimentos marinos recogidos del Océano Ártico para evaluar los cambios ambientales asociados con el rápido calentamiento ocurrido durante el Máximo Térmico del Eoceno 2.
Este episodio climático se suele atribuir a un ascenso rápido de las concentraciones de carbono atmosféricas. Su modelo de reconstrucción de las temperaturas de la superficie marina llegaba a los 27 grados centígrados, entre tres y cinco grados por encima de las condiciones ambientales. Los científicos explican que la presencia de polen de palmera en los sedimentos marinos reveló que las plantas de palmera estaban presentes en las latitudes más al norte del planeta.
Noticia publicada en La Vanguardia (España)
Enlaces a sitios |
| |
Aquatic Ecology Page Information on aquatic plants, fishes, insects and birds
| Asesoría (consultoría) ambiental tiene problemas ambientales en su empresa. Asesor ambiental con más de 21 años de experiencia en química y más de 13 en soluciones ambientales.
|
Eco web Introducción a esta ciencia con datos estadísticos
| Ecoalia Comunidad virtual dedicada al mundo de la naturaleza y el ecologismo. Foros, noticias y artículos
|
Ecocert Organismo internacional de control y certificación de agricultura y alimentación ecológica
| Ecología Textos sobre contaminación del aire, en ríos y lagos, y ecología en casa
|
Ecología en México Información sobre los problemas causados por la contaminación y las alteraciones en el ecosistema
| Ecología y Medio Ambiente Portal de naturaleza, ecología, vida sana, cuidados del medio ambiente
|
Ecología, La Conceptos básicos, educación ambiental, contaminación, recursos y reservas naturales
| Ecovidrio Iniciativa ambiental que cuenta con estadísticas, legislación, planes de recogida residuos y estudios comparativos
|