Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Terrestres | Paleontología

EEUU: Identifican huesos de dinosaurio diminuto

Los huesos de cuatro ejemplares, incluyendo fragmentos de cráneos, brazos y patas, fueron descubiertos hace tres décadas en Fruita, en el occidente de Colorado y mantenidos en el museo en Los Angeles.

Publicado: Lunes, 26/10/2009 - 22:29  | 3385 visitas.

Fruitadens haagarorum. Med�a s�lo 70 cent�metros de la nariz a la cola.
Fruitadens haagarorum. Medía sólo 70 centímetros de la nariz a la cola.
Imagen: Agencias / Internet


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

Huesos fosilizados en un museo de Los Angeles pertenecen al dinosaurio más pequeño que se haya descubierto en Norteamérica, dijeron científicos el martes.
El recién identificado saurio pesaba menos de dos libras (900 gramos) y tenía apenas 10 centímetros (cuatro pulgadas) de altura. Desde la cabeza a la cola el dinosaurio medía poco más de 60 centímetros (dos pies), dijo Luis Chiappe, director del Instituto de Dinosaurios en el Museo de Historia Natural del Condado de Los Angeles, donde están guardados los huesos.

El dinosaurio "habría parecido un correcaminos en esteroides", dio Chiappe.
Muy probablemente comía plantas e insectos en el Jurásico tardío, hace unos 150 millones de años. Era tan pequeño y veloz que es posible que zigzagueara entre las patas de dinosaurios grandes, dijeron los investigadores.

Los huesos de cuatro ejemplares -incluyendo fragmentos de cráneos, brazos y patas- fueron descubiertos hace tres décadas en Fruita, en el occidente de Colorado y mantenidos en el museo en Los Angeles.

Chiappe y un equipo internacional lo identificaron recientemente y lo nombraron Fruitadens haagarorum, combinando el lugar en que fueron encontrados los huesos y el apellido del presidente del consejo de administración, Paul Haaga. Una descripción del trabajo aparece en una edición de la revista británica Proceedings de la Royal Society B: Biological Sciences.

Previamente este año, científicos canadienses reportaron que un dinosaurio del tamaño de un pollo era el dinosaurio carnívoro más pequeño descubierto en Norteamérica.

Noticia publicada en Houston Chronicle (EEUU)

Galería de Imágenes
Selecciona una imagen:

Presiona sobre la imagen para ampliarla
El dinosaurio m�s peque�o que se haya descubierto en Norteam�rica fue hallado por Chiappe y un equipo internacional, lo nombraron Fruitadens haagarorum
El dinosaurio más pequeño que se haya descubierto en Norteamérica fue hallado por Chiappe y un equipo internacional, lo nombraron Fruitadens haagarorum

Imagen: Agencias / Internet

Categorías

» Agregar Enlace
Artículos Bitácoras Dinosaurios Directorios Educación y Formación
Eventos Fósiles Imágenes Institutos Legislación
Listas de Distribución Museos Organizaciones Paleontología Paleontólogos
Publicaciones Tafonomía Yacimientos

Enlaces a sitios

Foro sobre Paleontología Ibérica e Iberoamericana

Lista de distribución por correo electrónico con una temática paleontológica y archivos desde enero de 1997

Grinpach

Grupo dedicado a investigaciones paleontólogicas cuyo objetivos son estudiar, conservar y exponer los materiales paleontológicos de Chile

Guía de recursos de palentología

Guía de recursos a la palentología en español con páginas introductorias sobre la ciencia y sobre su historia

Mesozoico

Portal Paleontológico Argentino, incluye información, imágenes y foro electrónico.

Paleontología

Paleontología

Paleontología e internet de Pardo Alonso

Paleontología e internet de Pardo Alonso

Paleontología en Chile

Datos científicos y noticias acerca de la paleontología en Chile y Sudamérica

Paleontología Hispana

Portal de paleontología en español. Noticias, buscador, foros de debate, etc.

PaleoWeb

(en italiano)

Wilbord

Modelos y reconstrucciones científicas de animales prehitóricos y modernos, para museos, universidades y coleccionistas



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com