Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Terrestres | Vulcanología

Fuerte desgasificación del Poás es normal, de acuerdo con geólogos

La desgasificación se presenta en el llamado domo, que es una estructura volcánica que salió del fondo del cráter en el año 1953 y que desde entonces libera gas constantemente.

Publicado: Lunes, 26/10/2009 - 18:5  | 2117 visitas.

Desgasificaci�n del domo en el cr�ter del volc�n Po�s. Foto Ra�l Mora
Desgasificación del domo en el cráter del volcán Poás. Foto Raúl Mora
Imagen: Agencias / Internet


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

La fuerte desgasificación del volcán Poás que se aprecia desde el sábado anterior es considerada como normal por expertos del Centro de Investigaciones en Ciencias Geológicas (CICG) de la Universidad de Costa Rica (UCR).

Uno de los especialistas, Raúl Mora Amador, dijo que la columna de gas alcanzó un poco más de un kilómetro de alto y se semeja mucho a una erupción.

Agregó que la desgasificación se presenta en el llamado domo, que es una estructura volcánica que salió del fondo del cráter en el año 1953 y que desde entonces libera gas constantemente.

La columna de gas tras elevarse tomó dirección hacia el noreste, por lo cual el sábado en la madrugada se pudo apreciar desde la capital.

“Esta situación es normal en el volcán Poás. Sin embargo, a partir de junio de este año se ha notado un aumento en la actividad del volcán” dijo Mora.

El vulcanólogo y geólogo Raúl Mora dijo que en la próximas horas, cuando el tiempo lo permita, bajarán al cráter para hacer mediciones y tomar muestras de agua y gas.

Advirtió que la vigilancia debe continuarse, al tiempo que dijo que el gas puede causar molestias a los turistas que lleguen a al mirador del coloso.

Noticia publicada en Nación (Costa Rica)

Categorías

» Agregar Enlace
Bitácoras Institutos Observatorios Organizaciones Volcanes Ecuatorianos
Vulcanólogos

Enlaces a sitios

Africa Volcanoes and Volcanics

collection of links from the USGS.

Agrupación Astronómica de Gran Canaria (AAGC).

Agrupación Astronómica de Gran Canaria (AAGC).

Ask a Volcanologist

your chance to ask anything about volcanoes that you want.

Bezymianny VolcanoKamchatka, Russia

Bezymianny VolcanoKamchatka, Russia

Capulin Volcano National Monument

headquartered in Capulin, NM.

Casa de los volcanes. Lanzarote

Casa de los volcanes. Lanzarote

ColimaMexico

information on the most active volcano in Mexico, a stratovolcanoe located in the state of Jalisco.

Electronic Volcano, The

a window into the world of information on active volcanoes. Find many types of materials such as maps, photographs and a few elusive documents.

Eruption!

Webquest for fifth grade students, introducing them to the four different types of volcanoes.

European Volcanological Society: Volcano News

noting volcanic activity and eruptions form around the world.



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com