Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Médicas | Nutriología

El consumo de chocolate reduce el riesgo a sufrir enfermedades crónicas, como el cáncer o enfermedades coronarias

Debido a su alto contenido en grasa el chocolate es considerado como una fuente excepcional de energía y un producto hiper-mineralizado --magnesio, cobre, hierro y potasio--. Aparte de que contribuye al bienestar emocional, que mejora el humor y reduce la tensión.

Publicado: Domingo, 25/10/2009 - 1:7  | 2174 visitas.

Imagen: Ecuador Ciencia


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

El consumo prolongado de chocolate reduce el riesgo de sufrir enfermedades crónicas, como el cáncer o enfermedades coronarias por su alto contenido en polifenoles, según explicó hoy la responsable de Nutrición y Salud para Mars Europa, Sylvie Chartron, durante el seminario "Nuevas tendencias en nutrición. Chocolate y alimentación", organizado hoy por La Asociación Nacional de Informadores de Salud (ANIS) y Mars España.

La científica, que ofreció una radiografía detallada de las últimas investigaciones realizadas sobre el chocolate, trató de desbancar algunos de los mitos que planean sobre este alimento y que "distorsionan" los beneficios reales que aporta a la salud humana.

Así, recordó que entre los principales beneficios del chocolate destacan su "valor nutricional, el placer sensorial y sus beneficios para la salud"; además, ofrece una serie de nutrientes esenciales para la dieta -- proteínas, carbohidratos y grasas-- y una amplia variedad de componentes activos como los flavanoles y los metilxantinas: y por su alto porcentaje en ácido esteriático y oléico, la mantequilla de cacao no aumenta los niveles de colesterol en sangre.

Debido a su alto contenido en grasa el chocolate es considerado como una fuente excepcional de energía y un producto hiper-mineralizado --magnesio, cobre, hierro y potasio--. Aparte de que contribuye al bienestar emocional, que mejora el humor y reduce la tensión.

En este sentido, Chartron señaló que estudios demuestran como la "necesidad" del chocolate no se debe únicamente a su composición nutricional sino también al "chocolate" en sí mismo, "produciendo una experiencia hedonista, por la combinación de sabor, aroma y la textura que se funde en la boca".

En cuanto a los falsos mitos, explicó que pese a lo que se pueda pensar "no es causante de obesidad", ya que ésta se debe a otros factores como la dieta, la genética, los niveles de actividad y el comportamiento.

La experta afirmó que hay estudios que demuestran que las personas obesas no sienten la necesidad de comer chocolate. Además, aclaró que el chocolate no provoca caries, ni migrañas, ni acné.

Noticia completa en ADN (España)

Categorías

» Agregar Enlace
Aditivos Alimentos Dieta Fármacos Índice de Masa Corporal
Nutrientes Obesidad

Enlaces a sitios

Calories calculator

Calories calculator

Clinical nutrition diagnostic methods

Clinical nutrition diagnostic methods

Emerging Technologies for Nutrition Research (1997)

Emerging Technologies for Nutrition Research (1997)

falta vitaminas

Mantener la salud y alimentación empleando una correcta alimentacion para evitar la falta vitaminas. La rutina y la nutrición adecuada permiten aprovechar al máximo la energía interior. Los planes de 90 días crean un hábito correcto.

Human Nutrition Family Resources

Human Nutrition Family Resources

Lactose tolerance

Lactose tolerance

Nutritional assessment notes

International Notes Nutritional Assessment of Children in Drought-Affected Areas -- Haiti, 1990

Research Methods in Nutritional Anthropology

Research Methods in Nutritional Anthropology

The Role of Protein and Amino Acids in Sustaining and Enhancing Performance (1999)

The Role of Protein and Amino Acids in Sustaining and Enhancing Performance (1999)

una alimentación equilibrada

Mejorar la calidad de la salud por medio de una alimentación equilibrada. Aumento de las capacidades de soporte y energías. Rapidez en las actividades cotidianas y gran cambio de ánimo ante los problemas.



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com