Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Humanas | Arqueología

Buscando un avión perdido, se halló un tesoro arqueológico

cuando buscaban el avión TC-48 de la Fuerza Aérea que desapareció en vuelo entre Panamá y EEUU en 1965, con 68 ocupantes, oficiales argentinos realizaron un sorprendente hallazgo del que habla la comunidad científica internacional: un cementerio indio de 1.500 años de antigüedad.

Publicado: Miércoles, 21/10/2009 - 8:20  | 2844 visitas.

Tumbas halladas en Costa Rica buscando un avi�n perdido
Tumbas halladas en Costa Rica buscando un avión perdido
Imagen: Agencias / Internet


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

En el último operativo de la Aeronáutica, denominado "Esperanza IV", los integrantes de la comisión de rastreo y sus acompañantes locales, encontraron en una inhóspita zona selvática de Costa Rica, un cementerio indígena que podría tener unos 1.500 años de antigüedad. La patrulla dio con las piezas, algunas de gran tamaño, en la espesura de una zona conocida la cordillera de Talamanca, en el sur de aquel país.

El hallazgo no aporta sosiego a los familiares de los caídos en esa antigua tragedia aérea nacional (el 3 de noviembre próximo se cumplirán 44 años), quienes siguen sin saber qué pasó con sus seres queridos, pero indudablemente tiene trascendencia para el mundo de la ciencia, porque traerá conocimiento sobre los orígenes de primitivas comunidades aborígenes en Centroamérica.

Con informes de un lugareño, la comisión encabezada por el teniente de la Aviación argentina, Mariano Mohaupt, se lanzó tras los restos del enorme cuatrimotor, pero desafortunadamente, al igual que en los otros tres intentos anteriores al mando del oficial Cristian Haller, la tarea culminó con el sabor amargo del fracaso, prolongando el insondable enigma del TC-48, que para algunos deudos quedó sin ser develado, ya que con el paso de los años varios han muerto durante la angustiante la espera.

Lo que sí se encontró, en medio de la selva, fue un gran cementerio indígena. El descubrimiento fue convalidado por dos arqueólogos del Museo Nacional de Costa Rica. Los objetos hallados tendrían una antigüedad de entre 800 y 1.500 años, según los primeros anuncios; ahora vendrá un proceso de estudio minucioso de algunas de esas piezas patrimoniales en el laboratorio.

El avión perdido no da indicios, pero sin embargo apareció un tesoro que no se buscaba.

"Nunca se ha encontrado alguna parte del avión", comentó el oficial Dowal Aguirre, del Servicio de Rescate Aéreo costarricense, que cuatro décadas después del accidente, sin embargo, mantiene en su listado de prioridades a la aeronave argentina, que en los minutos previos a perderse reportó averías en sus motores, tras haber despegado de Panamá en viaje a Estados Unidos.

Pese al fracaso de la última misión, se lanzará otra búsqueda en marzo de 2010, siempre financiada por la Fuerza Aérea Argentina, para tratar de resolver este caso que es único en los anales de la aviación mundial.

Noticia completa en Los Andes (Argentina)

Categorías

» Agregar Enlace
Arqueología Industrial Azteca Bitácoras Directorios Educación
Egipcia Empresas Hispanorromana Inca Marítima
Maya Medios Museos Nasca Organizaciones
Por Países Romana Taína Teotihuacana Yacimientos

Enlaces a sitios

Archaeology World

Arqueología en Australia e islas del Pacífico.

ARQUEOHISPANIA

Arqueología de la Hispania antigua.

Arqueologia Brasileira

Preocupados con la cuestión de la divulgación científica y educación pública se entregó al Itaú Cultural el ptoyecto Arqueologia Brasileña

Arqueología de las Islas Baleares

Un recorrido arqueológico a través de una serie de artículos monográficos

Arqueología del Curso Superior del Río Aconcagua

Descripción de este proyecto de prehistoria y arte rupestre del centro de Chile que se enfoca en el período Inca

Arqueología en Huelva y su provincia

Arqueología General de la Provincia de Huelva.

Cancho Roano

Resultados de las investigaciones efectuadas en este yacimiento, incluyendo contexto histórico del palacio santuario, reconstrucción y recorrido virtual

Coordinadora para la defensa del Molinete y su entorno

Información sobre los hallazgos arqueológicos del cerro del Molinete en Cartagena

Crónica de ciencia

Blog de historia, arqueología, genética, paleoantropología....

Cueva Paleolítica Chauvet, La

Excepcional descubrimiento arqueológico en los pirineos franceses de unas 300 pinturas prehistóricas que datan de hace treintamil años



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com