Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Informáticas | Ingeniería Electrónica

'Lengua electrónica' simula órgano degustativo humano

La técnica utiliza un pedazo de papel del tamaño de un timbre postal salpicado con pigmentos coloreados. Una computadora compara registros del conjunto de salpicaduras antes de que el papel se humedezca con un gotero lleno de líquido.

Publicado: Martes, 20/10/2009 - 0:4  | 2334 visitas.

Nuevo dispositivo que se prueba como lengua artificial para analizar sabores. Foto: Mark Anderson
Nuevo dispositivo que se prueba como lengua artificial para analizar sabores. Foto: Mark Anderson
Imagen: Agencias / Internet


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

Los investigadores informaron de que, después de correr docenas de muestras de endulzantes artificiales disueltos en agua o té, su lengua podía identificar el endulzante utilizado con 100% de certeza.

La serie solo funciona colectivamente: ninguna salpicadura individual (cada una de ellas compuesta de un gel diminuto revestido con un pigmento que reacciona ante distintos endulzantes) detectó algún azúcar o sustituto de azúcar particular, según el director del estudio, Kenneth Suslick, profesor de Química de la Universidad de Illinois, en Urbana-Champaign.

“No es como una llave que únicamente cabe en una cerradura”, destacó Suslick. “Esa no es la forma en que funciona nuestra lengua, no es la forma de trabajar de nuestra nariz, y no es la forma en que funciona esta serie”, precisó.

Final amargo

La lengua humana también detecta lo salado, lo agrio, lo amargo y el sabor. Decir agrio es simplemente otra forma de decir ácido , destacó Suslick, característica que cualquier estudiante de química de preparatoria puede probar utilizando papel tornasol. El sabor (también llamado umami ) y lo salado ya pueden ser medidos con artefactos manuales sensibles a niveles de proteína y a iones de sodio y potasio.

La última dimensión gustativa que resta por ser descifrada es lo amargo, que en cierta forma sigue siendo un misterio. “Englobamos un montón de cosas en esa palabra”, destacó Suslick, cuyo estudio apareció en agosto en la revista Analytical Chemistry .

“Todavía no está claro cuáles son los receptores de lo amargo (en la lengua) y a qué responden”, precisó. Sin embargo, las últimas investigaciones de Suslick y sus colegas han ayudado a iSense (empresa en California) a desarrollar tecnología que puede percibir gases nocivos y ser utilizada por equipos de primer auxilio y personal militar.

Otras aplicaciones adicionales, precisó Suslick, incluyen cierto tipo de analizador de aliento que podría detectar bacterias dañinas y biomoléculas, que podrían advertir anticipadamente a la gente de enfermedades como neumonía y cáncer pulmonar.

Noticia completa en Nación (Costa Rica)

Categorías

» Agregar Enlace
Bitácoras Cámaras de Fotos y Video Dispositivos Educación y Formación Electroacústica
Empresas Equipo Informático Institutos Microprocesadores Osciloscopios
Radio y Televisión Redes y Comunicaciones Revistas Telecomunicaciones

Enlaces a sitios

Balanza sobre bus USB

Balanza sobre bus USB

Diagramas Electrónicos

Diagramas Electrónicos

electrónica

sitio que expone varios proyectos de electrónica haciendo uso de sistemas embebidos

Electrónica Básica

Electrónica Básica

Electrónica fácil

Electrónica fácil

Electrónica Unicrom

Electrónica para el aficionado y el experto, con tutoriales, circuitos, artículos interesantes, foros, directorio de enlaces, directorio de descargas, calendario de eventos, panel de control, favoritos, boletín, correo gratis y más.

Electrónica y autómatas

Electrónica y autómatas

Electrónica y Microcontroladores

Electrónica y Microcontroladores

Electronicsweb

Electronicsweb

Facultad de Ingeniería Electrónica

Facultad de Ingeniería Electrónica



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com