Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Ingenierías | Ingeniería Naval

Un robot submarino sin combustible cruza el Atlántico y llega a Galicia desde USA

Cada vez más cerca de las costas gallegas, un pequeño artefacto amarillo está a punto de convertirse en el primer robot submarino en cruzar el océano Atlántico, sin necesidad de combustible y con una batería que le da autonomía propia.

Publicado: Lunes, 19/10/2009 - 15:47  | 2479 visitas.

Imagen: Agencias / Internet


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

El pasado 27 de abril, estudiantes y científicos de la Universidad Rutgers lo lanzaron desde la costa de Nueva Jersey. Ahora, su Caballero Escarlata reclama la atención de Fomento al otro lado del charco. Mientras un satélite controla su avance, Puertos del Estado participa en el proyecto con su sistema de radares y boyas para corregir la trayectoria del prototipo.

 Su llegada a Galicia está prevista para finales de año. Sería un curioso regalo navideño, y desde el Ministerio ya tienen en mente el escenario perfecto para ir a recogerlo: les gustaría que apareciese en Baiona, como homenaje a esta carabela del siglo XXI más de 500 años después de que la Pinta de Martín Alonso Pinzón llegase al puerto pontevedrés.

En línea recta, la distancia constante entre Tuckerton, Nueva Jersey, y el cabo Touriñán, que es el punto más occidental de España, es de 5.323 kilómetros. El planeador, que se autopropulsa con sus aletas y entra y sale del agua de manera cíclica, recorre aproximadamente 0,58 millas por hora. A esa velocidad y si el punto de llegada fuese finalmente Touriñán y no Baiona, los estudiantes calculan que le llevaría unos ocho meses, alrededor de 240 días, cruzar el Atlántico. Hoy lleva 167 recorridos, por lo que su contacto con tierra está previsto alrededor del 23 de diciembre, aunque en los foros de la universidad son muy optimistas y creen que la meta podría alcanzarse a principios de mes. Los estudiantes del Laboratorio de Observación Costero de Rutgers son sus pilotos.
 
Noticia completa en Nuestro Mar (Argentina)

Categorías

» Agregar Enlace
Empresas Institutos Rompehielos

Enlaces a sitios

Marine Advanced Technology Education (MATE) Center

consortium of educational organizations seeking to improve marine technology education and meet the needs of America"s ocean-related workforce.

Maritime Engineering History

including Doxford diesel engine and triple expansion engine. Ocean liners like Titanic, Canberra and Empress of Scotland.

Sea Technology

specializing in the ocean/marine industry. Published monthly.

World Wave Atlas

"software that provides worldwide ocean wave and wind statistics from satellite altimeters and other sources; tracks wave climate and power, extremes, and hurricanes."



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com