Usando mapas sonoros -similares a los que utilizan la industria militar y la petrolera-, arqueólogos británicos que están apoyando al gobierno griego a desenterrar los secretos de Pavlopetri han hallado cerámicas que sugieren que el sitio fue construido hace 5.000 años y no 4.000, como se decía.
"Es un hallazgo único en el sentido de que hemos encontrado en el lecho marino una ciudad casi completa, con calles, edificios, jardines, tumbas y lo que parece un complejo religioso", aseguró Jon Henderson de la Universidad de Nottigham. Según Henderson, el estudio del lugar permitirá además establecer cómo era manejado el comercio marítimo en la Edad de Bronce.
Monumento congelado
Buzos de distintos países están trabajando en el estudio de Pavlopetri. Desde que fue descubierta en 1967, la historia y el desarrollo de Pavlopetri han fascinado a los científicos. "Es un lugar muy significativo debido a que, por estar debajo del agua, nunca fue reocupado y, por lo tanto, representa un momento congelado del pasado", asegura Elias Spondylis, del Ministerio de Cultura de Grecia.
Pero pese a su interés, la falta de financiamiento había frenado una investigación detallada del sitio. Este año, sin embargo, se inició un proyecto que permitirá que un equipo multinacional dedique sus esfuerzos a estudiar Pavlopetri durante el próximo quinquenio. Se espera que los resultados de su trabajo sean publicados en 2014.
Noticia publicada en BBC News (Reino Unido)