Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Humanas | Arqueología

Ciudad submarina más antigua del planeta, incluso podría ser más vieja

Hace cuatro décadas, cuando fue descubierta, Pavlopetri, en Grecia, fue calificada como la ciudad submarina más antigua del planeta. Ahora, nuevos estudios científicos insinúan que podría ser incluso un milenio más vieja de lo que originalmente se pensó.

Publicado: Lunes, 19/10/2009 - 0:18  | 1954 visitas.

Restos de la ciudad sumergida de Pavlopetri
Restos de la ciudad sumergida de Pavlopetri
Imagen: Agencias / Internet


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

Usando mapas sonoros -similares a los que utilizan la industria militar y la petrolera-, arqueólogos británicos que están apoyando al gobierno griego a desenterrar los secretos de Pavlopetri han hallado cerámicas que sugieren que el sitio fue construido hace 5.000 años y no 4.000, como se decía.

"Es un hallazgo único en el sentido de que hemos encontrado en el lecho marino una ciudad casi completa, con calles, edificios, jardines, tumbas y lo que parece un complejo religioso", aseguró Jon Henderson de la Universidad de Nottigham. Según Henderson, el estudio del lugar permitirá además establecer cómo era manejado el comercio marítimo en la Edad de Bronce.

Monumento congelado

Buzos de distintos países están trabajando en el estudio de Pavlopetri. Desde que fue descubierta en 1967, la historia y el desarrollo de Pavlopetri han fascinado a los científicos. "Es un lugar muy significativo debido a que, por estar debajo del agua, nunca fue reocupado y, por lo tanto, representa un momento congelado del pasado", asegura Elias Spondylis, del Ministerio de Cultura de Grecia.

Pero pese a su interés, la falta de financiamiento había frenado una investigación detallada del sitio. Este año, sin embargo, se inició un proyecto que permitirá que un equipo multinacional dedique sus esfuerzos a estudiar Pavlopetri durante el próximo quinquenio. Se espera que los resultados de su trabajo sean publicados en 2014.

Noticia publicada en BBC News (Reino Unido)

Categorías

» Agregar Enlace
Arqueología Industrial Azteca Bitácoras Directorios Educación
Egipcia Empresas Hispanorromana Inca Marítima
Maya Medios Museos Nasca Organizaciones
Por Países Romana Taína Teotihuacana Yacimientos

Enlaces a sitios

Archaeology World

Arqueología en Australia e islas del Pacífico.

ARQUEOHISPANIA

Arqueología de la Hispania antigua.

Arqueologia Brasileira

Preocupados con la cuestión de la divulgación científica y educación pública se entregó al Itaú Cultural el ptoyecto Arqueologia Brasileña

Arqueología de las Islas Baleares

Un recorrido arqueológico a través de una serie de artículos monográficos

Arqueología del Curso Superior del Río Aconcagua

Descripción de este proyecto de prehistoria y arte rupestre del centro de Chile que se enfoca en el período Inca

Arqueología en Huelva y su provincia

Arqueología General de la Provincia de Huelva.

Cancho Roano

Resultados de las investigaciones efectuadas en este yacimiento, incluyendo contexto histórico del palacio santuario, reconstrucción y recorrido virtual

Coordinadora para la defensa del Molinete y su entorno

Información sobre los hallazgos arqueológicos del cerro del Molinete en Cartagena

Crónica de ciencia

Blog de historia, arqueología, genética, paleoantropología....

Cueva Paleolítica Chauvet, La

Excepcional descubrimiento arqueológico en los pirineos franceses de unas 300 pinturas prehistóricas que datan de hace treintamil años



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com