Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Naturales | Etología

Crean falsos malos recuerdos en el cerebro de las moscas

Científicos de la Universidad de Oxford han logrado manipular la actividad neuronal de las moscas, generando en ellas recuerdos de una mala experiencia que nunca tuvieron.

Publicado: Viernes, 16/10/2009 - 21:37  | 1290 visitas.

Mosca de la fruta del Mediterr�neo
Mosca de la fruta del Mediterráneo
Imagen: Agencias / Internet


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

Borrar de nuestra memoria un mal recuerdo o experiencia sería una oportunidad que muchos no desecharían. ¿Pero qué pasaría si ocurriera lo contrario? Científicos de la Universidad de Oxford han logrado manipular la actividad neuronal de las moscas, generando en ellas recuerdos de una mala experiencia que nunca tuvieron.

El informe, que publicará la revista Cell, revela los engranajes de los circuitos de la memoria. "Las moscas tienen la capacidad de aprender, pero los circuitos que dan órdenes a la formación de la memoria eran desconocidos", explica Gero Miesenböck ,de la Universidad de Oxford.

"Hemos sido capaces de precisar el componente esencial de hasta 12 neuronas" que han servido a los científicos para manejar la asociación de un olor particular con algo malo, como una descarga eléctrica. La manipulación llevada a cabo por los científicos hace que se creen recuerdos que la mosca utiliza para evitar ese olor que le hace recordar unas consecuencias que nunca ha vivido.

Para identificar las neuronas responsables de estos recuerdos entre los miles que existen en el cerebro de una mosca, los científicos utilizaron una nueva técnica  denominada optogenética. Con un simple destello de luz se liberan las neuronas seleccionadas y luego se estimulan. Así, lograron manipular sólo las neuronas que proporcionaban a las moscas un recuerdo de un acontecimiento desagradable que nunca ocurrió.

Miesenböck señala que durante años la neurociencia se ha ocupado de estudiar la actividad neuronal y relacionarla con las acciones y el aprendizaje, sin embargo, "es más poderoso poder controlar los circuitos cerebrales y producir estos estados directamente". El científico concluye que el reducido cerebro del insecto nos puede enseñar mucho sobre cerebros más complejos y añade que los organismos más simples pueden llegar a tener una "vida mental sorprendentemente rica."

Noticia publicada en RTVE (España)

Categorías

» Agregar Enlace
Acuarios Animales Bitácoras Directorios Educación y Formación
Entomología Etología Imágenes Institutos Mascotas
Medios Organizaciones Taxonomía Veterinaria Vida Marina
Zoológicos Zoólogos

Enlaces a sitios

Introducción a la zoología

incluye categorías taxonómicas y criterios de clasificación.

Links sobre Zoología en Internet

Enlaces en Internet sobre los principales grupos taxonómicos.

Malakos

Biología, sistemática, guía de los moluscos y coleccionistas de conchas

Sistemática Zoológica

Clasificación del reino animal en castellano, con los 34 filos vivientes y su medio millar de órdenes

Tree of Live popular groups

Web del proyecto "árbol de la vida".

UN Environment Programme World Conservation Monitoring Centre

Web de CITES, contiene una BASE DE DATOS DE LAS ESPECIES AMENAZADAS Y EN PELIGRO DE EXTINCION

Zoological E-mail Directory

Provides individuals who work with animals a means of locating colleagues on the Internet

Zoologists: African Americans in the Sciences

Provides profiles of several scientists



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com