Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Terrestres | Paleontología

hallan el fósil de un reptil volador en una vereda

'Está en la vereda incrustado en una piedra laja y por lo que se ve es un hueso de una de las extremidades de un pterosaurio con una antigüedad de 150 millones de años', explicó el paleontólogo Alberto Garrido, del Museo Juan Olsacher.

Publicado: Jueves, 15/10/2009 - 8:19  | 1540 visitas.

F�sil incrustado en una piedra de una vereda en Zapala. Su antig�edad se estima en 150 millones de a�os.
Fósil incrustado en una piedra de una vereda en Zapala. Su antigüedad se estima en 150 millones de años.
Imagen: Agencias / Internet


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

Si bien el hallazgo ocurrió hace dos años, hoy Garrido informó que la pieza de piedra laja que contiene los restos fósiles será retirada mañana de la vereda, por la que pasa todos los días para ir a su trabajo.

Precisó que "cuando vimos que era una pieza importante hablamos con el municipio para que autorice retirar la pieza de la vereda. Obviamente el municipio no tuvo inconvenientes pero en ese momento no hicimos el trabajo porque estábamos en una etapa de organización y apertura del museo".

Explicó que "es muy frecuente ver fósiles en las veredas de Zapala porque la piedra laja viene de niveles muy fosilíferos de la zona". El paleontólogo señaló además que "es común encontrar restos de "amonites" que son caracoles marinos chatos pero en este caso en particular se destaca porque es un resto óseo que perteneció a un pterosaurio que era un reptil volador".

Consideró que "por el tipo de roca tiene una antigüedad de 150 millones de años y no existen muchos restos de este tipo de animales en la provincia ni en el ámbito de Argentina". Garrido destacó que "son huesos muy huecos, con paredes muy delgadas que eso hace que se destruyan muy fácilmente y que puedan preservarse". "Este hueso tiene como particularidad que es de un tamaño considerable -poco más de 20 centímetros- que sería de una de las extremidades del animal", dijo.

Estimó que "a priori podría compararse el tamaño de este reptil volador con el de un cóndor". También precisó que las rocas de piedra laja fueron extraídas de un paraje llamado "Los Catutos", ubicado a 15 kilómetros de distancia de la ciudad de Zapala. Garrido consideró que "lo que le da relevancia a este hallazgo es que es el único que se conoce hasta el momento con estas características".

Mañana Garrido y un equipo de colaboradores van a extraer la pieza de la vereda para poder estudiarla en dependencias del Museo. Señaló que "para preservarla la van a rellenar con una especie de látex, que nos permitirá tener una copia fiel y precisa de lo que es el hueso original y en base a eso después se realizarán los estudios correspondientes". El paleontólogo Leonardo Salgado del Museo de Ciencias Naturales de la Universidad Nacional del Comahue, informó a Télam que los pterosaurios son "reptiles voladores extinguidos" de los que no hay muchos antecedentes en el país y agregó que "son como primos de los dinosaurios".

Noticia publicada en Telam (Argentina)

Categorías

» Agregar Enlace
Artículos Bitácoras Dinosaurios Directorios Educación y Formación
Eventos Fósiles Imágenes Institutos Legislación
Listas de Distribución Museos Organizaciones Paleontología Paleontólogos
Publicaciones Tafonomía Yacimientos

Enlaces a sitios

Foro sobre Paleontología Ibérica e Iberoamericana

Lista de distribución por correo electrónico con una temática paleontológica y archivos desde enero de 1997

Grinpach

Grupo dedicado a investigaciones paleontólogicas cuyo objetivos son estudiar, conservar y exponer los materiales paleontológicos de Chile

Guía de recursos de palentología

Guía de recursos a la palentología en español con páginas introductorias sobre la ciencia y sobre su historia

Mesozoico

Portal Paleontológico Argentino, incluye información, imágenes y foro electrónico.

Paleontología

Paleontología

Paleontología e internet de Pardo Alonso

Paleontología e internet de Pardo Alonso

Paleontología en Chile

Datos científicos y noticias acerca de la paleontología en Chile y Sudamérica

Paleontología Hispana

Portal de paleontología en español. Noticias, buscador, foros de debate, etc.

PaleoWeb

(en italiano)

Wilbord

Modelos y reconstrucciones científicas de animales prehitóricos y modernos, para museos, universidades y coleccionistas



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com