Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Naturales | Biología

Descubren un mecanismo que permite a las bacterias escapar del sistema inmune

Científicos del Instituto Pasteur en París (Francia) y la Universidad de Yale en Estados Unidos han descubierto una vía por la que los patógenos intracelulares explotan los atributos biológicos de los organismos que infectan para escapar de su destrucción.

Publicado: Miércoles, 14/10/2009 - 0:28  | 1903 visitas.

Bacteria Chlamydia
Bacteria Chlamydia
Imagen: Agencias / Internet


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

Los resultados de su trabajo se publican en la revista "PLoS ONE". Las enfermedades infecciosas producen alrededor de una tercera parte de todas las muertes en el mundo, más que todas las formas de cáncer juntas. Los avances en la biología celular y la genética microbiana han aumentado en gran medida la comprensión de las causas y mecanismos de las enfermedades infecciosas.

Los patógenos intracelulares incluyen a la "Chlamydia", que causa infertilidad en las mujeres, y a la "Legionella", que causa la legionelosis. Estos patógenos son capaces de escapar de la destrucción y permanecer en las células, un mecanismo que se desconocía hasta el momento.

Los investigadores, dirigidos por Fabienne Paumet desde el Colegio Médico Jefferson de la Universidad de Thomas Jefferson, descubrieron que los patógenos escapan gracias a la expresión de proteínas similares a SNARE.

Las proteínas SNARE son necesarias para que las células eucariotas fusionen sus compartimentos interiores. Estas proteínas, presentes sobre la superficie de casi todos los compartimentos intracelulares, interactúan para formar un complejo estable, desencadenando la fusión de las membranas. Los patógenos intracelulares, como la Chlamydia y la Legionella, deben enfrentarse al tráfico vesicular y a la fusión de membranas en la célula que infectan. Sin embargo, son capaces de evadir el lisosoma, donde suelen ser destruidos otros patógenos.

Los investigadores evaluaron la hipótesis de que las proteínas similares a SNARE expresadas por las bacterias eran capaces de interactuar con las SNARE de las células eucariotas y alterar la fusión de las membranas en su beneficio. La bacteria Chlamydia expresaba una proteína similar a SNARE llamada IncA y la Legionella otra llamada IcmG/DotF y ambas inhibían la fusión mediada por las proteínas SNARE.

Según explica Paumed, "según nuestros resultados, parece que las bacterias intracelulares son capaces de expresar SNARE inhibitorias para bloquear la fusión entre el lisosoma y el compartimento que contiene la bacteria. Las proteínas SNARE funcionan como una cremallera y sin la mitad correspondiente no pueden fusionarse".

Las proteínas bacterianas similares a SNARE podrían ser dianas terapéuticas, ya que la alteración de su función protectora podría convertir a las bacterias intracelulares en más susceptibles para su eliminación por parte de los fagosomas. "La comprensión del sistema de proteínas similar a SNARE bacteriano nos proporcionará las herramientas necesarias para diseñar tales terapias", concluye Paumet.

Noticia publicado en Salut i Força (España)

Categorías

» Agregar Enlace
Armas Químicas y Biológicas Bioética Biofísica Bioinformática Biología Ártica
Biología Celular Biología Estructural Biología Marina Biología Matemática Biología Molecular
Bioquímica Bioseguridad Biotecnología Bitácoras Directorios
Educación y Formación Empresas Eventos Experimentos Fisiología
Genética Imágenes Institutos Laboratorios Medios
Microbiología Organizaciones Parasitología Recursos Biológicos

Enlaces a sitios

Aula Virtual de Biología

Dedicada a la enseñanza de la Biología para 2º de Bachillerato L.O.G.S.E., aunque también es un buen lugar para todos aquellos interesados en la Biología.

Bio Club

Temas de la biología molecular, botánica, zoología, ecología, ciencias médicas y ciencias ambientales presentadas en una forma muy educativa

Biology-Online.org

Is the World"s No.1 free resource for biology related information run by enthusiasts from all around the world and visited by over 25,000 people every day.

E-biosci

(Inglés) Plataforma digital europea para las ciencias de la vida. Bibliografía, artículos de investigación, etc.

Naturenotes

Es una colección de notas y fotografías sobre Historia Natural. Paleontología, biología, geología, etc.

Olimpiada Argentina de Biología

Presenta la historia de la competencia, reglamento, fotos y temario

Proyecto Biológico, El

Colección de cursos introductorios a la biología celular, la biología humana y la genética mendeliana

RedBi

Biología en internet: revistas, apuntes, bibliografía, etc.

Resource for Molecular Cytogentics

Resource for Molecular Cytogentics



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com