Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Naturales | Zoología

Descubren en Quintana Roo y Centroamérica una araña vegetariana

La Bagheera kiplingi, de ocho patas, coexiste en acacias con hormigas que vigilan las plantas, pero el arácnido se las ingenia para robar el néctar.

Publicado: Martes, 13/10/2009 - 0:16  | 1378 visitas.

Ara�a Bagheera kiplingi
Araña Bagheera kiplingi
Imagen: Agencias / Internet


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

Científicos estadunidenses reportaron hoy lunes el descubrimiento en el sur de México y en Centroamérica de la primer araña vegetariana de la que se tenga conocimiento. La Bagheera kiplingi, una pequeña saltarina de ocho patas, "se alimenta predominantemente de plantas", declaró el descubridor, Chistopher Meehan, de la Universidad Villanova, en comunicado de prensa.

El arácnido vegetariano coexiste principalmente en acacias con una especie de hormigas soldado que vigila férreamente la planta, de la que sin embargo la araña se las ingenia para robar el néctar. Según Meehan, como araña saltarina, Bagheera "posee increíbles habilidades sensoriales cognitivas y mucha agilidad por sus ocho patas". "Las hormigas simplemente no las puede atrapar", agregó.

El coautor del estudio, Eric Olson, dijo que encontró ejemplares de Bagheera en las costas de Quintana Roo, al sur de Cancún. Los investigadores indicaron que en ese sitio la araña vegetariana es abundante y con una tendencia más marcada que en Costa Rica -el país con las mayores colonias de Bagheera- a alimentarse de vegetales.

Los ejemplares encontrados en Costa Rica atrapan animales y de ellos toman la comida vegetal, pero en México las Bagheera "cazan vegetales" y se alimentan de ellos. El estudio sobre las arañas vegetarianas Bagheera kiplingi se publicará en el número de Current Biology que se publica mañana martes.

Noticia publicada en La Jornada (México)

Categorías

» Agregar Enlace
Acuarios Animales Bitácoras Directorios Educación y Formación
Entomología Etología Imágenes Institutos Mascotas
Medios Organizaciones Taxonomía Veterinaria Vida Marina
Zoológicos Zoólogos

Enlaces a sitios

Introducción a la zoología

incluye categorías taxonómicas y criterios de clasificación.

Links sobre Zoología en Internet

Enlaces en Internet sobre los principales grupos taxonómicos.

Malakos

Biología, sistemática, guía de los moluscos y coleccionistas de conchas

Sistemática Zoológica

Clasificación del reino animal en castellano, con los 34 filos vivientes y su medio millar de órdenes

Tree of Live popular groups

Web del proyecto "árbol de la vida".

UN Environment Programme World Conservation Monitoring Centre

Web de CITES, contiene una BASE DE DATOS DE LAS ESPECIES AMENAZADAS Y EN PELIGRO DE EXTINCION

Zoological E-mail Directory

Provides individuals who work with animals a means of locating colleagues on the Internet

Zoologists: African Americans in the Sciences

Provides profiles of several scientists



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com