Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Naturales | Biología

Descubren en Brasil parásito de la malaria generador de antígenos

El parásito que transmite la malaria es capaz de presentarle a los glóbulos rojos del ser humano diferentes familias de antígenos, una estrategia que le permite burlar las defensas del organismo, según estudios de investigadores brasileños.

Publicado: Sábado, 10/10/2009 - 16:29  | 2006 visitas.

Plasmodium falciparum
Plasmodium falciparum
Imagen: CDC - Centers for Disease Control and Prevention


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

El descubrimiento de la forma en que la malaria consigue infectar rápidamente el organismo sin permitir defensas permitirá desarrollar una estrategia contra la enfermedad en un futuro, informó hoy la Fundación de Apoyo a la Investigación en el Estado de Sao Paulo (Fapesp), que financió parte del proyecto.

La capacidad del virus Plasmodium falciparum de presentar diversos antígenos en la superficie de los glóbulos rojos y de modificarlos rápidamente, fue descubierta por investigadores del Instituto de Ciencias Biomédicas de la Universidad de Sao Paulo (USP).

De acuerdo con los científicos, los parásitos cuentan con genes RIF (Repetitive interspersed family), una de las familias que codifican antígenos variantes en la superficie de los glóbulos rojos, con capacidad para cambiar rápidamente los antígenos que presenta.

Los antígenos son proteínas que, al ser reconocidas por el sistema inmunológico, provocan la formación de anticuerpos y una respuesta inmune que ayuda al organismo a defenderse de enfermedades.

Los genes RIF del virus pueden, sin embargo cambiar rápidamente el antígeno que presentan en su contacto con el glóbulo rojo, ante lo cual el sistema inmunológico pierde capacidad de reacción.

De acuerdo con la Fapesp, la comprensión de este mecanismo podrá convertirse en la clave para el futuro control de la virulencia de la enfermedad.
El estudio de los investigadores de la USP, coordinado por Fernanda Janku Cabral, fue destacado en un artículo publicado en la última edición de la revista científica Molecular and Biochemical Parasitology.

"Se trata de una investigación básica, pero el horizonte del estudio es la comprensión de los mecanismos de la virulencia del parásito. Si un día conseguimos bloquear toda esa familia de genes, tal vez el parásito, impedido de presentar nuevos antígenos, pueda perder la virulencia", explica la investigadora.
Según Cabral, si el virus presentara todos los antígenos al mismo tiempo, el organismo conseguiría reaccionar contra todos de manera simultánea y mejorar su defensa, pero el plasmodium presenta uno o pocos a cada vez.

"Periódicamente el parásito presenta una única variante y, cuando el organismo lo reconoce, cambia la proteína variante en la superficie del glóbulo rojo", agregó.

Noticia publicada en CCTV (China)

Categorías

» Agregar Enlace
Armas Químicas y Biológicas Bioética Biofísica Bioinformática Biología Ártica
Biología Celular Biología Estructural Biología Marina Biología Matemática Biología Molecular
Bioquímica Bioseguridad Biotecnología Bitácoras Directorios
Educación y Formación Empresas Eventos Experimentos Fisiología
Genética Imágenes Institutos Laboratorios Medios
Microbiología Organizaciones Parasitología Recursos Biológicos

Enlaces a sitios

Aula Virtual de Biología

Dedicada a la enseñanza de la Biología para 2º de Bachillerato L.O.G.S.E., aunque también es un buen lugar para todos aquellos interesados en la Biología.

Bio Club

Temas de la biología molecular, botánica, zoología, ecología, ciencias médicas y ciencias ambientales presentadas en una forma muy educativa

Biology-Online.org

Is the World"s No.1 free resource for biology related information run by enthusiasts from all around the world and visited by over 25,000 people every day.

E-biosci

(Inglés) Plataforma digital europea para las ciencias de la vida. Bibliografía, artículos de investigación, etc.

Naturenotes

Es una colección de notas y fotografías sobre Historia Natural. Paleontología, biología, geología, etc.

Olimpiada Argentina de Biología

Presenta la historia de la competencia, reglamento, fotos y temario

Proyecto Biológico, El

Colección de cursos introductorios a la biología celular, la biología humana y la genética mendeliana

RedBi

Biología en internet: revistas, apuntes, bibliografía, etc.

Resource for Molecular Cytogentics

Resource for Molecular Cytogentics



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com