El director del Observatorio del Volcán de Montserrat (MVO), Paul Cole, dijo que durante diez meses no se ha tenido actividad, pero ahora se observa un significativo movimiento sísmico aunque no de niveles altos. "Pero estamos observando un largo periodo en el que ocurren seísmos con relativa regularidad lo que es un indicativo de que el magma está moviéndose hacia la superficie", explicó el experto a una emisora local.
Cole cree que esto probablemente es el inicio de una nueva fase de actividad y que tal vez se registren más explosiones. "Debemos estar preparados para esta situación" que, precisó, podría presentarse antes de que los científicos estén disponibles para analizar el domo o tapón magmático del cráter del volcán. "El movimiento sísmico indica que el magma o está camino a la superficie o a punto de alcanzarla", previno.
El pasado domingo en la noche, el volcán lanzó cenizas obligando al sur de la isla, de territorio británico, a evacuar. Cole informó que el martes se registraron seis movimientos de expulsión de cenizas en el volcán a lo largo del día que ocurrieron a intervalos de entre dos a tres horas.Las cenizas no cayeron sobre zonas pobladas y el viento las dispersó sobre el mar.
El volcán Soufriere Hills estuvo inactivo durante décadas hasta que entró en erupción en 1995 y en 1997, en este último año la que era entonces la capital de Montserrat quedó sepultada por la lava, fallecieron 19 personas. De los cerca de 13.000 residentes que había solo se quedaron en la isla unos 5.000, luego de que los otros huyeran al extranjero. Montserrat está situada a 43 kilómetros de Antigua y Barbuda y tiene 102 kilómetros cuadrados de extensión.
Noticia publicada en El Siglo de Durango (México)