Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Ingenierías | Ingeniería Biomédica

Un dispositivo para controlar el riesgo de cáncer de mama

Investigadores de la Universidad de Toronto en Canadá han desarrollado un dispositivo del tamaño de una tarjeta de crédito para controlar el riesgo de cáncer de mama gracias a un análisis hormonal.

Publicado: Viernes, 9/10/2009 - 21:41  | 1140 visitas.

Imagen del chip. Foto: Aaron Wheeler
Imagen del chip. Foto: Aaron Wheeler
Imagen: Revista Science


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

Según los autores del invento, cuyas características se publican en la revista "Science Translational Medicine", un simple pinchazo y unos pocos minutos de espera podrían ser suficientes en un futuro para controlar el riesgo de padecer este cáncer.

Según los investigadores, por primera vez es posible medir el estrógeno en minutos utilizando un pequeño chip para purificar la hormona en muestras de sangre o tejido de mama mucho menores de las que requieren los métodos convencionales. La invención podría conducir a una nueva era de rutinas de control rápidas para el riesgo de cáncer de mama o al control de las terapias en este cáncer.

Además, los investigadores señalan que existe un amplio rango de condiciones que requieren un frecuente control de las hormonas sexuales que podrían beneficiarse del método, como en el caso de la infertilidad.

El aparato se basa en el estudio digital de microfluidos, una tecnología potente que controla el movimiento de pequeñas gotas de muestras líquidas sin tubos ni válvulas. En vez de esto, las gotas líquidas se controlan por electricidad, a lo largo de un chip más pequeño que una tarjeta de crédito. Las gotas de líquido disuelven una muestra seca de tejido y se mueven a un reservorio que contiene un segundo líquido. Después las gotas circulan dentro del reservorio, lo que elimina los componentes contaminantes y biológicos hasta dejar un extracto de estrógeno más puro que puede ser evaluado utilizando otros métodos de análisis.

Los investigadores utilizaron el chip para extraer el estrógeno presente en las muestras de tejido de mama de dos pacientes con cáncer. Después emplearon una serie de técnicas de análisis para determinar la cantidad de estrógeno en el tejido.

Los expertos creen que la medición de la cantidad de estrógeno local en el tejido mamario podría ser útil para identificar las mujeres con riesgo de desarrollar cáncer de mama. Sin embargo, el estrógeno local en la mama no suele medirse porque las técnicas convencionales son dolorosas y necesitan procedimientos costosos que requieren la eliminación de grandes cantidades de tejido mamario. El nuevo dispositivo permitirá a los científicos evaluar esta teoría.

Noticia publicada en Europa Press (España)

Categorías

» Agregar Enlace
Bitácoras Educación y Formación Empresas Institutos Laboratorios
Organizaciones

Enlaces a sitios

Biomedical Engineering Network, The

news, resources, jobs, and information.

Biomedical Visualization

Biomedical Visualization

Centro de Ingeniería Biomédica

Centro de investigación y desarrollo en las áreas de la biomedicina, electromedicina y la bioingeniería.

iProtocol

web-based database from MIT for the biomedical research community to share research protocols through a standardized format.

NOVA: Electric Heart

learn about the human heart and how it works, artificial body parts, and the quest to create a viable totally artificial heart.

Pittsburgh Tissue Engineering Net

resource for biomedical technology of tissue engineering: manipulation of artificial implants, lab-grown cells, and molecules to replace/repair human tissue.

Rehabilitation Engineering

Describes the types of services rehabilitation engineers provide, interesting technology ideas, information on education and other related resources.

Scientific American: Growing New Organs

researchers have taken the first steps toward creating semisynthetic, living organs that can be used as human replacement parts.

Scientific American: Your Bionic Future

electronics, DNA, and human genetics will be the basis for leaps in technology that will extend, enhance, or augment human capabilities far more directly, personally, and powerfully than ever before.

SIMI Consultora

Consultora en ingeniería biomédica que a través de este portal ofrece una descripción de sus servicios.



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com