Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Humanas | Arqueología

Halladas en una cueva de Deba (Guipúzcoa) pinturas rupestres del paleolítico que podrían ser las más antiguas de Euskadi

Un grupo de expertos arqueológicos y de miembros de la Asociación Munibe han hallado en la cueva de Astigarraga de Deba, una serie de pinturas del paleolítico que son las más antiguas de Guipúzcoa uno de los conjuntos más viejos hallados en Euskadi de entre 20.000 y 22.000 años.

Publicado: Viernes, 9/10/2009 - 16:5  | 1990 visitas.

Entrada a la cueva deba Guip�zcoa
Entrada a la cueva deba Guipúzcoa
Imagen: European Pressphoto Agency


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

La diputada de Cultura y Euskera, María Jesús Aranburu, compareció hoy en San Sebastián junto al doctor en Historia Marcos García Díez, el director de la actual excavación, José Antonio Mujika Alustiza, y el descubridor de la cueva y fundador de la asociación Munibe, Miguel Sasieta, para explicar los detalles de este descubrimiento que supone "uno de los hallazgos más importante de los últimos años desde Ekain y Altxerri, aunque no se pueda comparar con ellos.

El descubrimiento se produjo el pasado mes de agosto en la cueva de Astigarraga de Deba. El grupo que lleva a cabo las excavaciones arqueológicas desde 2005, formado por José Antonio Mujika Alustiza, Juan Mari Arruabarrena y Miguel Sasieta, halló las pinturas ocultas, tras la retirada de un plástico que cubría el área de las excavaciones.

De este modo, se ha encontrado un conjunto de al menos 16 pares de trazos pareados rojos en la pared izquierda, a escasos metros de la entrada, que en el extremo derecho están cubiertos de concreción de calcita. Desde el punto de vista científico tienen una "importancia tremenda", según el experto en arte parietal Marcos García Díez.

Asimismo, al otro lado de la sala de entrada, existe una concentración de color negro cubierta por concreciones de calcita que, según los expertos, podría esconder la figura de un caballo y a su derecha, aproximadamente a un metro, también pueden verse unas líneas grabadas en sentido y dirección variable.

La cavidad cuenta también con pequeñas líneas probablemente relacionadas con el arte esquemático abstracto, un poco más moderno que el resto de pinturas, que consiste en marcar determinadas partes de las paredes con líneas negras y que "podría vincularse al mundo religioso".

Tras hallar las pinturas, el equipo de excavación dio aviso a la Diputación de Gipuzkoa, que desplazó hasta la cueva un técnico arqueológico para ver los dibujos. Posteriormente, se organizó una visita con Marcos García Díez para peritar las punturas y hacer un informe pericial. Las pinturas están "sin mirar con carácter detenido" por lo que es probable que se encuentre aún alguna nueva.

Noticia completa en ADN (España)

Categorías

» Agregar Enlace
Arqueología Industrial Azteca Bitácoras Directorios Educación
Egipcia Empresas Hispanorromana Inca Marítima
Maya Medios Museos Nasca Organizaciones
Por Países Romana Taína Teotihuacana Yacimientos

Enlaces a sitios

Archaeology World

Arqueología en Australia e islas del Pacífico.

ARQUEOHISPANIA

Arqueología de la Hispania antigua.

Arqueologia Brasileira

Preocupados con la cuestión de la divulgación científica y educación pública se entregó al Itaú Cultural el ptoyecto Arqueologia Brasileña

Arqueología de las Islas Baleares

Un recorrido arqueológico a través de una serie de artículos monográficos

Arqueología del Curso Superior del Río Aconcagua

Descripción de este proyecto de prehistoria y arte rupestre del centro de Chile que se enfoca en el período Inca

Arqueología en Huelva y su provincia

Arqueología General de la Provincia de Huelva.

Cancho Roano

Resultados de las investigaciones efectuadas en este yacimiento, incluyendo contexto histórico del palacio santuario, reconstrucción y recorrido virtual

Coordinadora para la defensa del Molinete y su entorno

Información sobre los hallazgos arqueológicos del cerro del Molinete en Cartagena

Crónica de ciencia

Blog de historia, arqueología, genética, paleoantropología....

Cueva Paleolítica Chauvet, La

Excepcional descubrimiento arqueológico en los pirineos franceses de unas 300 pinturas prehistóricas que datan de hace treintamil años



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com