Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Médicas | Fisiología

Gen clave en el ataque de enfermedades

Científicos británicos descubrieron un gen que ayuda a que el sistema inmune se movilice para combatir la enfermedad que ataca al organismo.

Publicado: Martes, 6/10/2009 - 14:17  | 3414 visitas.

C�lulas NK, natural killers
Células NK, natural killers
Imagen: Imperial College of London


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

Este gen provoca que las células madre en la sangre se conviertan en las llamadas células inmunes asesinas naturales o células NK (Natural Killers), que se encargan de atacar la enfermedad, ya sea virus, bacterias o células tumorales.

Se espera que el hallazgo, llevado a cabo por científicos del Colegio Imperial de Londres, la Universidad de Londres y el Instituto Nacional de Investigación Médica, conduzca a nuevas formas de mejorar la producción de estas importantes células. Con esto, dice el estudio publicado en la revista Nature Inmunology, se podría potencialmente crear una nueva forma de combatir el cáncer y también ayudar al desarrollo de nuevos tratamientos para diabetes tipo 1 y esclerosis múltiple.

Todas estas enfermedades son causadas por un fallo del sistema inmune que provoca que éste se vuelva en contra de los propios tejidos del organismo. Se sospechaba que células NK defectuosas podrían estar jugando un papel en ese proceso.

Células vitales

En la nueva investigación los científicos crearon ratones que carecían del gen maestro, llamado E4bp4, pero que tenían todas sus otras células de la sangre e inmunes intactas. En teoría, este modelo animal debía ayudar a los científicos a resolver el misterio del papel que las células NK juegan en el sistema inmune y, específicamente, su papel en las enfermedades autoinmunes y quizá otros trastornos como la infertilidad femenina.

Las células NK que funcionan adecuadamente son un tipo de glóbulo blanco central en la primera línea de defensa del organismo, y capaz de matar rápidamente a las células tumorales, virus e infecciones bacterianas.

Funcionan "escaneando" al organismo en busca de células cancerosas o infectadas con virus o bacterias y matándolas. Y son células que están continuamente generándose en el curso de la vida de la persona. Los científicos descubrieron que el gen E4bp4 controla la producción de las células NK a partir de células madre sanguíneas en la médula ósea.

Noticia comleta en BBC News (Reino Unido)

Categorías

» Agregar Enlace
Educación y Formación Organizaciones

Enlaces a sitios

CBD Center for BioDynamics

is a multidisciplinary, interdepartmental center whose mission is to advance training and research at the interfaces among dynamical systems, biology and engineering

Defecation

from the Virtual Hospital. Includes a video (defecogram) showing the action produced by muscles of the pelvic girdle during defecation.

Gross Physiology of the Cardiovascular System

global overview of the mechanical function of the cardiovascular system including the factors governing cardiac output.

Grossology

devoted to the science of really gross things relating to bodily functions: snot, farting, smelly feet etc.

Harvey Project

international collaboration to build an interactive human physiology course on the web. Materials are available to any educational institution.

Physician"s Guide to the Internet

Physician"s Guide to the Internet

PhysioNet: Research Resource for Complex Physiologic Signals

forum for dissemination and exchange of recorded physiologic signals and open-source software for analyzing them, intended to stimulate current and new research.

WWW Virtual Library: Physiology & Biophysics

lists university departments and research centers.

Your Urinary System and How It Works

plus causes and detection of, and help for, problems.



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com