Salta de nuevo la polémica científica en torno al temible calentamiento global. La cumbre sobre cambio climático que se celebrará en Copenhague (Dinamarca) el próximo diciembre se acerca, y con él surgen nuevos estudios para justificar la amenaza que supone la emisión gases contaminantes (CO2) por parte del hombre a la atmósfera.
Un reciente artículo publicado en la prestigiosa revista Science reconstruye la temperatura media del Ártico a lo largo de los dos últimos milenios. El informe muestra curiosamente un brutal ascenso de temperaturas en el siglo XX. Un nuevo Palo de Hockey en base a los datos que proporcionan los anillos de los árboles de la Península de Yamal, en Siberia, a modo de testigos climáticos.
Sin embargo, la nueva reconstrucción de temperaturas es falsa, ya que ha sido manipulada, según acaba de demostrar nuevamente el estadístico canadiense Steve McIntyre.
La cronología de los anillos de los árboles empleada por los científicos no es ni exacta ni completa. Los datos empleados para la elaboración del nuevo gráfico en forma de Palo de Hockey proceden de un artículo anterior publicado en una revista con una política muy estricta que obliga a los científicos a archivar públicamente sus datos como requisito para la publicación.
McIntyre solicitó los datos completos que empleó el estudio, y descubre que los científicos tan sólo seleccionaron los testigos climáticos que proporcionan una subida abrupta de las temperaturas en el siglo XX. El estadístico procede entonces a reelaborar los resultados incluyendo todos los datos disponibles. La base de datos nos muestra aumento de temperaturas... el nuevo Palo de Hockey desaparece.
La trampa radica en que los científicos tan sólo escogen las cifras que proceden de una cronología de anillos de árboles ubicados en la Península de Yamal. Sin embargo, para esa zona existe una cronología de datos mucho más amplia, la denominada cronología de Schweingruber.
Con los árboles de Yamal, la reconstrucción climática mostraba un nuevo Palo de Hockey. Sin embargo, empleando la cronología de Schweingruber, mucho más amplia y completa, MacIntyre demuestra que la abrupta subida de temperaturas del Ártico durante el siglo XX desaparece por completo. Todo depende de sis se utiliza la cronología de Yamal (en rojo) o la de Schweingruber (en blanco).

Las divergencias son aún más claras si se analiza la evolución de temperaturas desde 1850: en rojo datos de Yamal, en negro datos de Schweingruber.
Es decir, el informe publicado en Science es falso, ya que los autores escogieron cuidadosamente los árboles de un determinado subgrupo de datos más amplios, identificando únicamente a los que mostraban ascenso de temperaturas y descartando el resto.
La polémica ha sido recogida en numerosas publicaciones, tales como American Thinker, Financial Post, Examiner o National Post, entre otros.
No es la primera vez que MacIntyre desbarata un estudio de estas características. A finales de los años 90, MacIntyre y el profesor Ross McKitrick lograron desmontar el Palo de Hockey elaborado entonces por Michael Mann, un prestigioso climatólogo defensor del calentamiento global.
Su famoso gráfico mostraba que la temperatura media del planeta se mantenía estable durante los últimos 1.000 años, pero en el siglo XX el calentamiento se disparaba, con lo que el gráfico fue conocido como "Palo de Hockey", debido a la abrupta subida que sufría al final del mismo.
Su estudio fue empleado por el ex vicepresidente de EEUU Al Gore en su afamado film Una vedad incómoda, así como por el Panel Intergubernamental sobre Cambio Climático de la ONU (IPCC) en 2001. Se trata de un gráfico clave, ya que sobre él se sustenta el famoso Protocolo de Kyoto, que impone duras restricciones a la emisión de CO2. Sin embargo, el IPCC abandonó el famoso gráfico de Mann en 2007, tras las pruebas aportadas por MacIntyre y otros cientificos.
Noticia publicada en Libertad Digital (España)
Enlaces a sitios |
| |
Climas de Chile Explicación de las caraterísticas de los diferentes climas que existen en las diversas regiones
| Climate Audit by Steve McIntyre Climate Audit. Investigating the statistical methods used in climate science
|
Climate Check Welcome to www.ClimateCheck.org This is an independent UK based website established to help evaluate and disseminate sound scientific information on climate change and its causes, as a guide to the public and policymakers.
| Climate Debate Daily Is intended to deepen our understanding of disputes over climate change and the human contribution to it. The site links to scientific articles, news stories, economic studies, polemics, historical articles, PR releases, editorials, and blog entries
|
Climate Resource Directory Climate Resource Directory of Climate Challenge a project of more than 30 leading youth organizations throughout the U.S. and Canada.
| CO2 Science The Center for the Study of Carbon Dioxide and Global Change was created to disseminate factual reports and sound commentary on new developments in the worldwide scientific quest to determine the climatic consequences of the rise of CO2 content
|
Dr Roy Spencer Ph.D. in meteorology at the University of WisconsinMadison. Senior Scientist for Climate Studies at NASAs Marshall Space Flight Center, NASAs Exceptional Scientific Achievement Medal for their global temperature monitoring work with satellites
| Historia del Clima de la Tierra En este sitio puedes ir saltando por mapas, gráficos y dibujos relacionados con diversos aspectos de los paleoclimas y de la historia general del clima. Por Anton Uriarte
|
NCAS The National Centre for Atmospheric Science (NCAS) is a component of the Natural Environment Research Council (NERC), set up in 2002 to provide the UK with national capability in atmospheric science research and technology.. ,
| Paleoclimatología En este sitio puedes ir saltando por mapas, gráficos y dibujos relacionados con diversos aspectos de los paleoclimas y de la historia general del clima.
|