Albert Fert ha previsto, en una entrevista concedida hoy a Efe, que dentro de una década la actual electrónica será sustituida por la "espintrónica", que explota la carga de los electrones y su orientación para obtener dispositivos más pequeños y eficaces, así como nuevas funcionalidades.
El científico francés ha opinado que la utilización de materiales magnéticos en electrónica "se extenderá mucho más" en los próximos años, lo que hará que se incremente la velocidad de procesamiento de los ordenadores, que disminuya considerablemente su consumo energético y que se puedan fabricar computadoras portátiles y lectores de música cada vez más pequeños.
Ha destacado en este sentido que los "millones y millones de ordenadores" que existen en el mundo consumen una gran cantidad de energía, un gasto que podrá reducirse a la mitad gracias a estos progresos.
Fert ha apuntado asimismo que estos avances también se podrán incorporar a la industria armamentística, que "siempre está interesada en los avances científicos", y a otros artículos electrónicos como el "i-pod", los teléfonos móviles, algunas cámaras fotográficas, pequeños discos duros e incluso en sistemas de transporte.
Ha señalado que los teléfonos móviles del futuro pasarán de una frecuencia a otra y utilizarán por tanto distintos canales y tipos de ondas diferentes, por lo que "los fanáticos que disponen en sus terminales de Internet, "bluetooth" y otras aplicaciones, podrán multiplicar sus posibilidades, hacer diferentes cosas a la vez y actuar mucho más rápido".
Noticia completa en ADN (España)