Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Ingenierías | Ingeniería Óptica

Crean lentes de filtro amarillo para prevenir la degeneración macular asociada a la edad

La doctora aragonesa Celia Sánchez-Ramos ha creado el Método Alta Eficacia, unas lentes de filtro amarillo que previenen la degeneración macular asociada a la edad dentro del campo de la óptica preventiva.

Publicado: Lunes, 5/10/2009 - 0:58  | 1467 visitas.

Imagen: Ecuador Ciencia


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

Estas lentes son la aplicación de la patente premiada por la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual que le otorgó el galardón de Mejor Inventora del Mundo del año 2009. Según informó la doctora Sánchez-Ramos en declaraciones a Europa Press, gracias a las lentes Método Alta Eficacia "se conseguirá una nueva utilidad de las lentes de contacto" con las que, no sólo es posible compensar el error refractivo del usuario, sino también servir como soporte para proteger los ojos de los efectos nocivos de la luz visible y prevenir, en todos los usuarios de lentes de contacto, la degeneración de su retina, que puede dar lugar a ceguera.

La lente, imperceptible cuando está colocada, permite que, cuando la luz atraviesa el ojo, se elimine la radiación ultravioleta que daña la retina, de manera que previene la ceguera evitable "porque evita que se dañen las neuronas irrecuperables del sistema nerviosos central que afectan a la vista".

doctora, junto con la empresa Alta Eficacia Tecnología --spin-off de base tecnológica de la Universidad Complutense de Madrid, cuyo objetivo es la comercialización de productos, patentes y modelos de utilidad en el campo de Ciencias de la Salud--, comenzó las investigaciones en 2005, año en que comenzaron las pruebas en conejos y ratas.

Desde 2006 se realizan pruebas en humanos, en los que se ha podido constatar "una diferencia absoluta" entre el ojo con lente amarilla y el ojo con lente ordinaria, que se puede observar por ejemplo en el espesor de la retina. En la actualidad se encuentran en negociaciones con empresas para su comercialización, que podría hacerse efectiva el año que viene.

Noticia completa en  Europa Press (España)

Categorías

» Agregar Enlace
Institutos

Enlaces a sitios

Adaptive Optics with Gemini

Adaptive Optics with Gemini

Instituto de Óptica

Líneas de investigación, proyectos, publicaciones y tesis, cursos y seminarios

Óptica con Trazado Analítico de Rayos

Proyecto para desarrollar un programa de trazado de rayos con instrucciones y ejemplos

Óptica Sguerzi

Elaboración de lentes para uso industrial, educativo y familiar, que orienta su comercializacion hacia la venta a distribuidores y empresas

Optical Modification of Polymers by Ion Beam

details the first known optical polymer grating produced by ion beam irradiation, the work of researchers at the Texas Center for Superconductivity

Programa de Doctorado y Diploma de Estudios Avanzados, Universitat Politécnica de Catalunya

Plan de estudios, cursos y matriculación

Tillyer, Edgar D.

biography of a pioneer in the field of optical science



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com