Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Naturales | Ecología

El Este de África sufre la mayor sequía en décadas

África del Este sufre la mayor sequía en décadas. Más de 23 millones de personas en siete países pueden perderlo todo.

Publicado: Viernes, 2/10/2009 - 8:46  | 1970 visitas.

Imagen: Agencias / Internet


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

Todos los expertos señalan al mismo culpable: la tala de árboles indiscriminada que en apenas 15 años ha mermado el bosque de Mau (Kenia), el verdadero sumidero de África oriental. El asentamiento ilegal de más de 20.000 familias desde los años 90, y la consecuente tala de árboles y uso de la tierra para agricultura, está provocando un verdadero "desastre ecológico", según los expertos. En apenas dos décadas, un cuarto de la reserva de Mau –unas 100.000 hectáreas- han sido despobladas de árboles e "invadidas" por asentamientos.

Ante la alarma por la falta de lluvias actual -que ha obligado a restricciones de agua y electricidad nunca vistas en toda la región-, el Gobierno ha lanzado una campaña para realojar a los ocupantes de la reserva natural. De momento, los esfuerzos han caído en saco roto. Los habitantes de Mau se niegan a abandonar la tierra que dicen les fue entregada en el pasado.

Y es que muchos en África no entienden por qué culpan a la tala de árboles de la falta de agua y, en consecuencia, de la ausencia de alimentos y del fallecimiento de ganado. Pero lo cierto es que los expertos coinciden en señalar que la tala de árboles ha acabado con el "mecanismo natural" que mantiene el ecosistema vivo.

Según un informe de Naciones Unidas, la importancia del bosque Mau para Kenia, Tanzania, Somalia, Uganda, Sudán, Yibuti e incluso Egipto consiste en la "regulación natural que el ecosistema hace de los flujos de los ríos, lo que evita inundaciones, falta de agua y reduce la erosión del suelo".

"Llueve mucho en Kenia, pero solo en la estación de lluvias. Luego vienen cuatro meses en los que no cae ni una gota", explica Christian Lambrechts, de la oficina del Programa de Medio Ambiente de la ONU (UNEP), en Nairobi. "Es fundamental tener una zona tapón, un sistema que permita dosificar el agua y que la suelte gradualmente a los ríos durante la época seca. Esa zona tapón es el bosque de Mau", concluye el experto, quien advierte de que "si se elimina este ecosistema, se reduce la humedad en la reserva, lo que se traduce en ausencia de agua durante la época seca".

Noticia publicada en El Mundo (España)

Categorías

» Agregar Enlace
Ambientalistas Bitácoras Clubs Conservación Desarrollo Sostenible
Desastres Directorios y Guías Ecosistemas Educación y Formación Empleos
Eventos Impactos Ingeniería Medioambiental Institutos Legislación
Medios Medios de Comunicación Organismos Gubernamentales Organizaciones Protección de los Animales
Química Medioambiental Recursos Naturales Remediación Reservas y Parques Revistas
Silvicultura

Enlaces a sitios

Aquatic Ecology Page

Information on aquatic plants, fishes, insects and birds

Asesoría (consultoría) ambiental

tiene problemas ambientales en su empresa. Asesor ambiental con más de 21 años de experiencia en química y más de 13 en soluciones ambientales.

Eco web

Introducción a esta ciencia con datos estadísticos

Ecoalia

Comunidad virtual dedicada al mundo de la naturaleza y el ecologismo. Foros, noticias y artículos

Ecocert

Organismo internacional de control y certificación de agricultura y alimentación ecológica

Ecología

Textos sobre contaminación del aire, en ríos y lagos, y ecología en casa

Ecología en México

Información sobre los problemas causados por la contaminación y las alteraciones en el ecosistema

Ecología y Medio Ambiente

Portal de naturaleza, ecología, vida sana, cuidados del medio ambiente

Ecología, La

Conceptos básicos, educación ambiental, contaminación, recursos y reservas naturales

Ecovidrio

Iniciativa ambiental que cuenta con estadísticas, legislación, planes de recogida residuos y estudios comparativos



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com